El cambio más grande de Easyfly comenzará pronto: así será, para que no quede perdido

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-31 07:50:48

La aerolínea tendrá una transformación importante a partir del primero de agosto, que le permitió ofrecer nuevos destinos y tener una imagen diferente.

Easyfly, una de las aerolíneas regionales más importantes de Colombia, iniciará agosto con un cambio que podría sorprender a más de uno, pues a partir de ese mes empezará a llamarse Clic y todo por culpa del resultado de un pleito que tuvo con el holding inglés Easy Group, por presunta usurpación de la marca ‘Easy’, según informó La República.

(Vea también: Famosa aerolínea de bajo costo no descarta hacer vuelos nacionales en Colombia)

Este nuevo cambio trae además transformaciones en la operación de la aerolínea, que concentrará sus esfuerzos en Latinoamérica y buscará llegar a sitios donde en la actualidad no hay vuelos presentes, de acuerdo con el rotativo. 

Según explicó en el citado medio Felipe Gutiérrez, gerente general de Easyfly, ambas empresas lograron llegar a un acuerdo conciliatorio en el proceso legal que inició en 2020, el cual contempla un cambio de nombre para la aerolínea regional y la libra de una sanción económica. El caso tuvo tanta repercusión que incluso llegó hasta los tribunales de Londres, en Reino Unido.

De igual manera, la empresa aérea ha logrado recuperarse tras el coletazo que dejó la pandemia del COVID-19 y este nuevo cambio le permitirá mostrarse de una manera diferente ante sus clientes y acreedores, a los que ya ha logrado responderles: “Transcurrido este año hemos pagado más de 72.000 millones de pesos a los que les debemos, respondiendo al voto de confianza que depositaron en la compañía”.

Easyfly aprovechó la salida de Viva Air y Ultra Air para meterse en el mercado de vuelos nacionales. De hecho, ya anunció su ruta Bogotá-Cali y competirá, según Aviaciononline, directamente en destinos nacionales con otras empresas como Avianca (118 vuelos semanales), Latam (85 vuelos semanales) y Wingo (11 vuelos semanales).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo