Aerocivil se la puso más difícil a Viva Air y creó modelo sugerido para demandar a la empresa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El cese de operaciones de la aerolínea en ese país ha tenido un gran impacto en pasajeros, ya que representa alrededor del 15% del mercado de transporte aéreo.

Aunque se han encontrado algunas soluciones, todavía hay muchas dudas sobre la devolución del dinero o la compensación para los viajeros afectados, especialmente aquellos que tenían itinerarios en los próximos meses.

(Vea también: Pasajera logró que SIC ordenara a Viva devolverle dinero de tiquete o reubicarla)

Las autoridades aeronáuticas y otras aerolíneas del país han asegurado que están ofreciendo asientos disponibles para transportar a los pasajeros que quedaron varados en los aeropuertos debido a la situación.

Sin embargo, aún se deben garantizar los derechos de aquellos que tenían planes de vuelo para el futuro.

Aunque existe la posibilidad de que Viva Air reanude sus operaciones en el futuro, en espera de su integración con Avianca, es importante que se tomen medidas para garantizar los derechos de los viajeros afectados.

La Aeronáutica civil dio a conocer el modelo sugerido para su demanda ante La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) y que debe ser enviado al correo contactenos@sic.gov.co.

(Vea también: ¿Volverá? Presidente de Avianca dice por qué salió de Colombia en medio de investigación)

Nos permitimos informar que, si usted es un pasajero afectado por la compra de tiquetes de Viva Air, puede radicar su demanda ante la SIC, a través de los siguientes canales:

 

¿Cómo establecer la demanda contra Viva Air?

De manera virtual en la página web www.sic.gov.co  usando el aplicativo de la demanda

Radicar su demanda, siguiendo el modelo sugerido que debe ser enviado al  correo: contactenos@sic.gov.co

Empleando el mismo modelo, radicar su demanda presencialmente en la Cra. 7 No. 31A – 36, piso 3, de la ciudad de Bogotá D.C.

Otra opción es presentar su demanda en los puntos de atención y orientación al consumidor que tiene dispuestos la SIC en los distintos aeropuertos del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo