Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con la Ley 1527 de 2012, si un trabajador tiene deudas, como préstamos con descuento directo de su salario, el empleador puede deducir el monto.
El próximo 20 de diciembre es la fecha límite para que los empleadores realicen el pago de la segunda parte de la prima de servicios, una prestación social que reconoce el esfuerzo y la contribución de los trabajadores al desarrollo económico y social de sus empresas.
Sin embargo, este beneficio puede estar sujeto a ciertos descuentos, por lo que es fundamental conocer cuáles son permitidos, sus límites y las condiciones bajo las cuales se aplican.
(Vea también: Empleados en Colombia con contrato fijo o por días tendrán prima de Navidad)
La prima de servicios es un derecho laboral establecido por ley en Colombia y se paga en dos cuotas al año: la primera, antes del 30 de junio, y la segunda, máximo el 20 de diciembre. Su propósito es brindar un alivio económico a los trabajadores y recompensar su compromiso con el desempeño de la empresa.
(Vea también: ¿Qué pasa con la prima de trabajadores que renuncian o son despedidos? Hay dato clave)
De acuerdo con la Ley 1527 de 2012, si un trabajador tiene deudas, como préstamos con descuento directo de su salario, el empleador puede deducir el monto correspondiente de la prima de servicios. Sin embargo, existen restricciones para proteger los ingresos de los empleados:
(Vea también: Dan aviso con la prima a trabajadores incapacitados en Colombia: ¿empresas no la pagarían?)
La legislación colombiana prohíbe ciertos descuentos en la prima de servicios:
(Lea también: Pensionados de Colpensiones, con novedad (grande) por prima navideña: ¿cuándo la pagarán?)
El Código Sustantivo del Trabajo, en su artículo 149, resalta que los empleadores son responsables de efectuar los descuentos autorizados por los empleados dentro de los parámetros legales. Cualquier incumplimiento puede derivar en sanciones y en la obligación de indemnizar al trabajador por los perjuicios causados.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo