Advierten alza en el precio de los alimentos en Colombia por medida del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAnte el último incremento en el precio del ACPM, los transportadores de carga aseguraron que este costo se trasladará, finalmente, a los consumidores.
La inflación en Colombia está pendiente de varios factores que determinan lo que ocurra con una eventual desaceleración del indicador.
(Vea también: J.P.Morgan dio incierto pronóstico en finanzas de Colombia y dejó helados a inversores)
Dentro de los principales factores que estudian los analistas locales se tiene en cuenta el ajuste del precio de la gasolina, incluyendo lo que se decida para el caso del ACPM.
Justamente la más reciente decisión en ese sentido lleva a que la inflación en Colombia no se desacelere a los niveles previstos a finales del año pasado.
Indican los transportadores de carga por carretera en el país que la reciente decisión de aumentar el valor en $ 75, dejando el galón en un precio promedio de $ 10.536, genera presiones.
Indica ese gremio que en vista de que es insostenible el golpe financiero, la decisión muy seguramente es la de trasladar esos costos a los consumidores finales de, por ejemplo, los alimentos que se transportan.
Más expectativas para la inflación en Colombia y el precio del ACPM
A ojos de los más recientes análisis, no se esperan mayores reducciones de los indicadores de inflación en Colombia, de hecho, las expectativas de los analistas son cada vez más altas para final de año.
Hasta hace un mes, se preveía que el IPC en la variación anual terminara en el 4 %, las más recientes encuestas apuntan a que ese indicador llegaría a ser del 4,5 %.
El punto está en que la variación del precio de los combustibles le va a pegar a la inflación en Colombia en la medida en que los precios internacionales del petróleo y producción del ACPM sigan al alza.
(Vea también: Empresa en Colombia fue vendida a poderosa compañía árabe: negocio fue de $ 14,5 billones)
De acuerdo con el gobierno Petro, este precio puntualmente irá aumentando en la medida en que el valor de referencia externa crezca.
Y no habrá colchón que sirva para volver a inyectar un subsidio que impida el ajuste en el precio de los combustibles, una de las causas por las que ese rubro no aportó a la inflación en Colombia en los últimos años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo