Cómo funciona el famoso adelanto de nómina: quiénes lo hacen y en qué lo gastan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl vivir del día a día es una de las principales problemáticas que tienen los trabajadores colombianos que usan un adelanto de salario para sus gastos.
La encuesta realizada por ‘Advance – Adelanta Tu Pago’ a más de 500 trabajadores evidenció las principales causas por las que los empleados adelantan su pago de nómina.
Un estudio realizado por Advance – Adelanta Tu Pago, la plataforma Fintech de adelantos de nómina en Colombia, dio a conocer que el 51 % de los trabajadores en el país realizan adelantos de su pago de nómina para atender los gastos familiares que se presentan a diario con sus hijos, en el hogar e, inclusive, con sus mascotas en momentos donde su fecha de pago aún se encuentra lejos.
(Le puede interesar: Profesor colombiano gana en Catar más de $ 20 millones y tiene varios beneficios)
El estudio consultó a 500 trabajadores de todo el país y también evidenció que la segunda motivación para realizar adelantos de sueldo es para cubrir gastos personales como alimentación, transportes u otras obligaciones con un 39 % seguido de los gastos relacionados con la educación profesional (5 %).
Millenials y centennials ¿Cómo usan su adelanto?
Ante estos hallazgos, João Leite, de Adelanta Tu Pago, explica que esta tendencia obedece a que “los trabajadores presentan gastos familiares todos los meses y muchos de estos no están previstos: enfermedad de algún familiar, compra de materiales escolares, daño de electrodomésticos, entre otros. Por lo que adelantar el salario es la forma más sencilla que tienen los empleados para cubrir estos gastos sin generar intereses o deudas adicionales”.
Además resalta “en las nuevas generaciones como los millennials o centennials, los adelantos van más encaminados a cubrir sus gastos personales: viajes, telefonía móvil, servicios públicos o todo lo relacionado con su educación y/o gastos universitarios”.
Otras de las razones expresadas por los trabajadores están relacionadas con gastos para recreación o diversión con el 3 %, lo que evidencia un alto nivel de responsabilidad en las personas ya que los adelantos realizados están, en su gran mayoría, destinados a gastos esenciales. Finalmente, el 2 % de los encuestados indica que usa este beneficio para atender emergencias de todo tipo. A su vez, se destaca que las fechas en las que más se realizan adelantos de salario son durante los días 5 y 10 y entre los 19 y 23 de cada mes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo