¡Hubo acuerdo! EE. UU. y la Unión Europea acabaron su conflicto comercial

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, anunciaron este miércoles un pacto para desactivar la ‘pelea’ entre Washington y Bruselas que se tradujo en aranceles recíprocos.

Tras una reunión de dos horas en la Casa Blanca anunciaron a la prensa una serie de decisiones que abarcan a la agricultura, la industria y la energía pero cuya exacta magnitud aún no fue expresada.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) llegaron a un “acuerdo”, dijo Juncker, mientras Trump afirmó que ambas partes quieren llegar a instaurar “tarifas cero” en el comercio bilateral, salvo en automóviles.

Según una fuente europea, algún arancel nuevo será instaurado por Estados Unidos a los autos importados; un tema especialmente sensible para Alemania en donde 800.000 personas trabajan en esa industria.

La UE aumentará “inmediatamente” sus compras de soja estadounidense, dijo Trump quien, de su lado, prometió revisar los aranceles que le impuso al acero y al aluminio importados de Europa.

El artículo continúa abajo

El mandatario estadounidense estimó tras la reunión con Juncker en la Casa Blanca que las relaciones con la UE entraron en “una nueva fase”.

“Hemos alcanzado un acuerdo”, dijo por su parte Juncker, quien al inicio de la entrevista en el Salón Oval de la Casa Blanca había declarado que Estados Unidos y la UE, que representan la mitad del comercio mundial, son “socios” y “aliados” y no “enemigos”.

Calificado por Trump como un hombre “muy inteligente” pero también “muy duro”, Juncker habló de “un fortalecimiento de la cooperación en el sector de energía”.

El ministro alemán de Economía Peter Altmaier saludó desde Twitter esta “apertura” alcanzada porque “puede evitar una guerra comercial y salvar millones de empleos”.

Pocas horas antes, el presidente chino Xi Jinping había advertido a Trump que nadie resultaría “vencedor” en una guerra comercial como la que lanzó Washington y que desató medidas de represalia contra productos de Estados Unidos.

Como prueba de que ese pleito comercial ya afecta a Estados Unidos, Washington había anunciado el martes una ayuda de urgencia de 12.000 millones de dólares para los agricultores perjudicados por las medidas arancelarias aplicadas en represalia por China, la UE, México y Canadá.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Nación

Duro temblor en Colombia en arranque del Día de la Madre: sacudón les metió miedo a muchos

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Novelas y TV

Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Novelas y TV

Aviso de demanda en 'La casa de los famosos': oscuro lío de Karina García y Yina Calderón

Entretenimiento

¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal

Sigue leyendo