¿Expropiarán ahorros de pensionados? Advierten movida que harán con plata de colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn ningún caso, los aportes y cotizaciones a pensión en Colombia de los afiliados podrán ser utilizados para financiación del Gobierno Nacional.
Una de las críticas más importantes sobre la reforma tenía en cuenta la capacidad de manejo que iba a tener el Gobierno sobre el ahorro de la pensión en Colombia.
Sin embargo, la nueva norma blinda el uso de los dineros y no permite que sean utilizados más que para el crecimiento de los mismos, entendiendo que Colpensiones será el administrador más importante del sistema.
(Vea también: ¿Quién gana más: un cabo tercero o un cabo primero? Cifra pone a marchar a varios)
Deja muy en claro la norma que, en ningún caso, los aportes y cotizaciones a pensión en Colombia de los afiliados y los rendimientos financieros podrán ser utilizados para financiación de planes de Gobierno.
Lo anterior también descarta que sean utilizados estos ahorros para el pago de deuda pública o privada, ser programados o apropiados en las cuentas de ingresos corrientes en el marco del ciclo presupuestal de la nación.
(Vea también: Habrá beneficio clave para quienes no alcanzaron a pensionarse en Colombia; ¿de qué trata?)
¿Cómo se van a manejar los ahorros de la pensión en Colombia?
Y, agrega la nueva ley, cada cuenta de ahorro individual del Pilar Contributivo en su Componente Complementario de Ahorro Individual para la pensión en Colombia es de propiedad del respectivo afiliado y, por ende, con independencia de su destinación específica.
Aclara que esos ahorros, dentro del nuevo sistema, deberán entenderse como de naturaleza privada, atendiendo el respeto y cuidado de los recursos de los aportantes.
(Vea también: Confirman quiénes deben buscar fondo privado en Colombia para 2025; alistan cambio)
Adicionalmente, dice la reforma, “se tienen como ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional en los términos previstos en el artículo 55 del Estatuto Tributario Nacional (Decreto 624 de 1989)”.
(Lea también: Los cambios grandes que tendrá Colpensiones en 2025; aportantes deben tenerlo en cuenta)
Sumado lo anterior a que el sistema entender que el conjunto de cuentas individuales constituye un patrimonio autónomo, “el cual es independiente del patrimonio de la entidad administradora, del patrimonio del Estado o del Tesoro Nacional”, agrega este apartado sobre el nuevo sistema de la pensión en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo