"No hay derecho": acción de Ecopetrol alcanzó su punto más bajo y tendría un responsable
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl 4 de mayo de 2023, la petrolera registró su nivel más bajo en la Bolsa de Valores de Colombia en 7 meses. Analistas señalaron llegada del nuevo presidente.
El jueves cuatro de mayo de 2023, la petrolera estatal colombiana Ecopetrol registró su nivel más bajo en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) en siete meses, cerrando la jornada bursátil en $ 1.990 con una caída de 2,69 %.
(Vea también: “No queremos huelga, pero es herramienta”: sindicato, directo a Ecopetrol con peticiones)
La acción ha venido siendo golpeada por varios factores, como la volatilidad de los precios del petróleo -que claramente son un elemento determinante para compañía-, pero, sin duda, la acción de Ecopetrol en bolsa ha empezado a caer con más fuerza desde el resultado de las elecciones presidenciales en Colombia el 19 de junio de 2022.
Desde entonces, la acción ha caído 27,89 % (cuando se compara el cierre del 17 de junio de 2022 con el cierre del cuatro de mayo de 2023); es decir, que ha pasado de $ 2.760 a $ 1.990.
Este año, pese a los resultados históricos que dejó el expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, la acción pareciera no levantar cabeza. Solo en una oportunidad se ha visto que el cierre de la compañía en la bolsa colombiana ha estado por encima de los $2.760 -del 17 de junio cuando se conocieron los resultados de las elecciones en el país- y fue el 18 de enero cuando terminó la jornada en $2.803.
Después de esta fecha, fue perdiendo su valor con el paso de los días hasta pasar el piso de los $ 2.000.
Ahora bien, desde que se conoció el nombramiento de Ricardo Roa como presidente de Ecopetrol, el 11 de abril de 2023, la acción ha caído 22, 86 %, desde las polémicas declaraciones de no firmar nuevos contratos de exploración -el 24 de abril- el título ha cedido un 16,56 %, y desde su posesión el 30 de abril ha bajado 13,02 %.
Efectos que golpearon la acción de Ecopetrol en bolsa
El lunes 24 de abril de 2023 asumió su cargo el nuevo presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, dejando atrás el legado que dejo Felipe Bayón, quien se encargó de llevar a la petrolera estatal a utilidades históricas y de ser la empresa líder en Colombia de la transición energética.
Hace unos días, analistas del mercado le explicaron a Valora Analitik quienes explicaron que el comportamiento negativo se debía a dos factores: las declaraciones del nuevo presidente de la petrolera colombiana y a la caída normal que tienen las acciones una vez entran en periodo de exdividendo.
Incluso, el analista Alberto Bernal había explicado en Twitter: “esto no es función de que Ecopetrol esté transaccionando exdividendo. Es por los comentarios esquizofrénicos sobre el futuro de la compañía que soltó el nuevo CEO esta mañana. En serio, no hay derecho que destruyan así todo lo que ha costado tanto construir”.
Al respecto, Valora Analitik habló con el presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, sobre la caída del precio de la acción en bolsa. Al respecto, el directivo indicó que cree que el mercado ha perdido confianza en la empresa.
“Ha perdido la confianza en mensajes confusos que, tal vez, se le han dado al mercado. Me parece que la acción es hoy muy barata y no refleja los resultados, ni lo que es, ni lo que vale Ecopetrol. Es una acción que debería estar en el doble en el triple. Es una acción que debería valer muchísimo más”, precisó Kattan.
Agregó que “creo que no refleja el valor hace rato, ahora lo refleja menos por supuesto. Ahí tenemos que mostrarle al mercado el valor del Ecopetrol, creo que el mercado está esperando algo diferente de la compañía: que siga con estos muy buenos resultados, que siga haciendo, que aumente la producción de petróleo y gas”.
Indicó que es necesario seguir trabajando para garantizar la soberanía energética del país: “debemos seguir explorando, necesitamos traer todo este gas, y ojalá petróleo, de costa afuera que hay unas expectativas muy importantes para el país y para la empresa”.
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol aseguró que es necesario empezar a trabajar en temas diferentes como la transición energética que “a lo mejor, esto empieza a generar un valor, si se hace bien y si se hace adecuadamente, de largo plazo para la empresa. Eso se ha visto en el mundo entero”.
Sin embargo, vale decir que a la 1:06 de la tarde (hora de Colombia), la acción de Ecopetrol reportaba signos verdes y se cotizaba en $2.093 y subía 5,18 % frente a su cierre de ayer $1.990.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo