Vuelve el Tour Colombia 2.1: ya se conocen fechas, pero todavía no el recorrido

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Federación Nacional de Ciclismo anunció este viernes que para 2024 volverá a recorrer las carreteras del país.

La alegría del ciclismo de elite vuelve a nuestro país. Después de cuatro años se realizará de nuevo el Tour Colombia 2.1, que es considerada como la mejor carrera ciclística que se realiza en América, ya que en ella han participado pedalistas reconocidos como Egan Bernal, Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Chris Froom entre otros.

La noticia la dio a conocer la Federación Colombiana de Ciclismo en un comunicado de prensa que emitió en la tarde de este viernes, en el que aseguró que la realización de la cuarta edición de la carrera contará con el apoyo del Ministerio del Deporte.

(Vea también: Tour de Francia anuncia raro recorrido para 2024; empieza en otro país y no acaba en París)

“El Tour Colombia #PotenciaDeLaVida entonces ya se encuentra inscrito en el calendario internacional de la Unión Ciclista Internacional (UCI) para la temporada 2024, quedando registrado su realización en el calendario con fechas del 6 al 11 de febrero, y un recorrido próximo a definir”, dice el comunicado.

Aún no se conoce cuál será el recorrido. Tampoco se sabe cuáles serán los equipos y ciclistas que correrán. Sin embargo, se espera que participen corredores destacados como el francés Julian Alaphillipe, Bob Jungels, Richard Carapaz, entre otros.

¿Cómo fueron las ediciones anteriores?

La última vez que se corrió esta carrera fue en 2020, antes de que empezara la pandemia por covid-19. Esa edición tuvo un recorrido de 823.3 kilómetros entre Tunja y Bogotá que los ciclistas completaron en seis etapas.

El campeón de la clasificación general de esa edición fue el antioqueño Sergio Higuita, ahora compañero de Primoz Roglic, con un tiempo acumulado de 19 horas, 55 minutos y 1 segundo. En la segunda casilla terminó Daniel Felipe Martínez, a 7”, mientras que el ecuatoriano Jonathan Caicedo, entonces corredor del EF, terminó tercero a 33 segundos del ganador de la carrera.

(Lea también: ‘Supermán’ López superó en importante registro a Tadej Pogacar y otros grandes ciclistas)

Esa edición contó con la participación de 161 pedalistas de equipos de la categoría World Tour como el Deceuninck-Quick Setp, Ineos, EF, Movistar y UAE Team Emirates, así como escuadras continentales como el equipo EPM, Medellín y Orgullo Paisa.

La segunda edición se corrió entre el 12 y el 17 de febrero de 2019, tuvo un recorrido de 826,4 kilómetros en territorio antioqueño. Empezó con un circuito en Medellín y terminó con una subida al alto de las palmas en la que triunfó el ciclista boyacense Nairo Quintana, que vive momento difícil en su carrera.

El campeón de la general en esa edición fue el boyacense Miguel Ángel Supermán López con un tiempo acumulado de 18 horas, 38 minutos y 32 segundos. El segundo fue Iván Ramiro Sosa, a 4” y en la tercera casilla finalizó Daniel Felipe Martínez, quien finalizó a 42 segundos. La cuarta, quinta y sexta casilla la ocuparon las estrellas nacionales Egan Bernal, Nairo Quintana y Rigoberto Urán.

(Vea también: [Video] Joven ciclista está rifando un pollo con gaseosa para poder competir en carrera)

Por su parte, la primera edición de la carrera, que se realizó en 2018, tuvo un recorrido de 947 kilómetros y se corrió entre Palmira, en el Valle del Cauca, y Manizales, la capital de Caldas.

El campeón de la clasificación general fue Egan Bernal, del entonces Team Sky, que finalizó el recorrido en 20 horas, 49 minutos y 3 segundos. Nairo Quintana fue segundo en esa edición a 8 segundos del ganador y el antioqueño Rigoberto Urán terminó tercero a 11”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo