Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Los africanos marcaron el primer gol en el 33 del primer tiempo. Cuando la 'tricolor' buscaba el empate, llegó otro error que amplió la ventaja para el rival.
Senegal, que viene de vencer (con goleada de 3 goles a 0) a Tahití, puso a prueba a los colombianos, y con su rapidez lograron desequilibrar el juego, y convertirse en líderes del grupo A, al que también pertenece Polonia, el anfitrión.
Así fue como en un error, uno de los defensores de Colombia perdió el balón muy cerca de su propia área. El africano aprovechó su velocidad, ingresó al área y, por intentar detenerlo, el defensor cometió una falta.
Ibrahima Niane fue que marcó.
Para el complementó, Colombia dominó el juego, pero nuevamente, la velocidad de los de Senegal puso en ‘jaque’ a la defensa colombiana, que cometió otra falta en el área, cuando faltaba poco para que finalizara el juego, que Dion Lopy convirtió en gol.
Con ese triunfo 2-0, Senegal suma 6 puntos de 6 posibles, mientras que Colombia se queda con 3.
La ‘tricolor’ deberá enfrentar a Tahití el próximo miércoles, y de ganar confirmará su paso a la segunda fase del Mundial.
Por su parte, Senegal enfrentara a Polonia.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo