[Opinión] Colombia Sub-23 cerró su peor Preolímpico: muchos nombres, nada de fútbol

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-02-01 20:35:30

El equipo dirigido por Héctor Cárdenas culminó una vergonzosa participación al no ganar ni un solo partido ni anotar un gol. Que se vayan todos.

Cuando se creía que las cosas no podían ser peores para la ‘Tricolor’ en el Torneo Preolímpico que se disputa en Venezuela, una nueva derrota, esta vez ante la selección de Bolivia (0-2), manchó el escudo y el orgullo colombiano.

(Vea también: A qué se dedica ‘Pepe’ Portocarrero, recordado por jugar en Santa Fe y Selección Colombia)

Con cuatro derrotas en cuatro partidos, en los que recibió 8 goles y no anotó ninguno, la Selección Colombia Sub-23 firmó la peor participación de los últimos años en dicho certamen. La última había sido en Ecuador 1984, cuando la ‘Tricolor’ no ganó ningún partido de los dos que jugó, solo marcó un gol y recibió cinco.

El equipo de Héctor Cárdenas quedó eliminado desde la fecha dos, pero por lo menos se esperaba que en los otros dos juegos se sacudiera y lograra un triunfo. Sin embargo, Venezuela y Bolivia, que se supone son inferiores, terminaron pintándole la cara y mostrándole al continente el pobre nivel del fútbol juvenil en Colombia.

Lo increíble es que el combinado nacional contó con nombres que ya tienen una trayectoria a nivel profesional. Jugadores como Daniel Ruiz, Carlos Gómez, Óscar Cortés, Samuel Velásquez y Johan Torres lideraron un equipo al que le faltó alma y sobre todo juego.

Caer 3-0 ante Ecuador, 2-0 ante Brasil, 1-0 ante Venezuela y 2-0 ante Bolivia solo muestra lo poco o nada de trabajo que se hizo desde el cuerpo técnico, que quizá no era el indicado para dirigir a ese grupo de jugadores.

Esta desastrosa participación en el Preolímpico solo deja una conclusión para Colombia, y es que se debe hacer un cambio grande en el manejo que se le está dando a las categorías inferiores del fútbol nacional.

Se debe analizar lo ocurrido y adelantar una reestructuración total de las categorías menores de Colombia, con el fin de evitar papelones en competencias importantes como el que se hizo estos últimos días.

Para nadie es un secreto que en Colombia hay talento por doquier y cada categoría cuenta con jugadores que, en caso de ser bien trabajados, pueden llegar a convertirse en estrellas mundiales. No obstante, se debe cambiar la forma en la que se les está orientando, hacerles planes de trabajo con proyectos deportivos serios y, quizá lo más importante, escoger cuerpos técnicos capacitados y que garanticen buenos resultados.

La Federación Colombiana de Fútbol tiene mucho trabajo por hacer porque, a decir verdad, hoy en día no se ven jugadores que puedan reemplazar de buena manera a la generación que está presenten en la Selección Colombia de mayores. Este penoso Preolímpico tiene que ser el punto de partida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo