Justicia paraguaya dice que Ronaldinho y su hermano "fueron engañados" y quedarán libres

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Aunque ambos tendrán que reconocer que poseían documentos de identidad falsos, la fiscalía los absolvió de toda responsabilidad directa sobre lo sucedido.

El fiscal de la causa, Federico Delfino, dijo que resolvió recomendar al juez dejar a Ronaldinho y a su hermano, Roberto de Assis Moreira, fuera del caso “pero con la condición de admitir la comisión del delito que se les acusa, en este caso de uso de documento de contenido falso”.

“Hemos procedido a imputar a varias personas por distintos hechos contra la prueba documental y por asociación criminal. Ronaldinho y su hermano Roberto aportaron datos relevantes a la investigación y por eso fueron beneficiados con una salida procesal que se puso a consideración del juzgado”, explicó el representante del Ministerio Público en declaraciones a periodistas.

De todos modos, el Juzgado de Garantías podrá imponer una “reparación social” para otorgar la salida alternativa que propuso el fiscal para los dos brasileños. Ronaldinho y su hermano “fueron sorprendidos en su buena fe al serles otorgado documentos paraguayos apócrifos de contenido falso”, explicó el funcionario.

Arrestaron a Ronaldinho por ingresar con pasaporte falso a Paraguay

“Los datos que aportaron están siendo muy útiles para desbaratar una banda criminal dedicada a la producción de documentos falsos”, precisó, al argumentar su decisión. Por otro lado fueron imputados el empresario brasileño Wilmondes Sousa Lima y las paraguayas María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero.

El excampeón mundial con Brasil vino el miércoles a Asunción invitado por una fundación humanitaria dedicada a niños carenciados. Además, tenía previsto lanzar un libro de memorias. Por ahora no se informó si el exjugador continuaría con el programa de su agenda o si regresará de inmediato a su país.

El abogado defensor paraguayo del ex ídolo del fútbol, Adolfo Marín, dijo que los documentos les fueron obsequiados hace poco más de un mes en Brasil, pero aclaró que Ronaldinho llegó a Paraguay con sus documentos brasileños y que no tiene ninguna restricción para usarlos.

Marín observó que si Ronaldinho hubiera utilizado el documento paraguayo para sacarle algún provecho hubiese cometido delito, pero que ese no es el caso. “A él no le hacía falta utilizar un documento diferente al suyo”, manifestó.

Según el comisario Gilberto Fleitas, director de Investigación de la Comisión de Hechos Punibles de la Policía, Ronaldinho recibió los pasaportes falsos con los que entró a Paraguay de la mano del empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, quien se encuentra detenido.

No obstante, el fiscal investigador Federico Delfino precisó que la falsedad de los documentos fue detectada a su arribo al aeropuerto de Asunción. “Al corroborarlo en el sistema y al consultar con los agentes de Migraciones, evidentemente presentaron pasaportes paraguayos adulterados”, dijo Delfino en conferencia de prensa.

La Justicia brasileña le retiró el pasaporte a Ronaldinho a finales de 2018, cuando le impuso una multa de 2,5 millones de dólares, que jamás abonó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Sigue leyendo