Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El que era entrenador de la Selección de Perú habló sobre lo que piensa de la 'Tricolor' y dio detalles de las ofertas que tiene para dirigir el próximo año.
Cuando Colombia conoció que había quedado eliminada del Mundial de Qatar 2022 se desató una pequeña crisis en la Selección por la salida del técnico Reinaldo Rueda, a quien se le achacó la responsabilidad de la debacle deportiva del equipo. La ‘Tricolor’ quedó a la deriva sin técnico y pasó un buen tiempo para escoger a un entrenador que se adaptara a las exigencias y jugadores del país.
(Vea también: A Selección Colombia le cambiaría plan para eliminatorias al Mundial; habría nuevas fechas)
Entre los nombres que se barajaron en su momento antes de la llegada de Néstor Lorenzo estuvo el de Ricardo Gareca, técnico muy prestigioso en Sudamérica por lo que hizo con la Selección de Perú; sin embargo, su llegada no se dio porque tocaba esperar cerca de 6 meses hasta que resolviera el repechaje que disputó la selección inca.
Precisamente, el entrenador argentino habló en Caracol Radio y dio detalles de lo que fue esa posibilidad de llegar a Colombia en aquel momento cuando finalizaron las Eliminatorias Sudamericanas.
“Se hablaba mucho en su momento, pero como tenía el compromiso del repechaje y estando con contrato [con Perú], entonces había que esperar el repechaje y nunca tuve ninguna posibilidad de dirigir porque tenía contrato y el repechaje. Durante ese tiempo, Colombia ya había elegido a Lorenzo, ya lo conocían desde Pékerman, hizo una gran campaña en Melgar y firmaron contrato cuando estábamos previo al repechaje. Ellos ya tenían quién iba a ser el técnico de Colombia”, subrayó.
Finalmente, admitió que su perfil reúne las condiciones para ser un entrenador propicio para una selección como la de Colombia, pero respeta la decisión de los dirigentes y destacó la gran calidad que tiene la nómina de la ‘Tricolor’.
“Conozco al jugador colombiano, he vivido cinco años allá, he dirigido. Es un país que conozco bien, pero los dirigentes ya tenían un conocimiento de Lorenzo, su forma de trabajar, ya estuvo con Pékerman, y me imagino que ese conocimiento los llevó a tomar la decisión. Colombia es una selección, con los jugadores que tiene, más el acoplamiento del cuerpo técnico, que seguro va a lograr cosas importantes”, comentó.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo