Detienen a antigua promesa del fútbol en Dubái por narcotráfico y será extraditado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl futbolista neerlandés Quincy Promes, condenado por tráfico de cocaína, volverá deportado a su país. Estaba en el Spartak Moscú y jugó una Eurocopa.
El exinternacional neerlandés Quincy Promes, condenado el pasado mes por tráfico de cocaína, quedó detenido en Dubái a solicitud de Países Bajos, que pedirá su extradición, anunciaron este miércoles los fiscales neerlandeses. El drama lo vivió el futbolista colombiano Jhon Viáfara, recluido en Estados Unidos al estar señalado de pertenecer a una red de narcotráfico.
(Le puede interesar: Futbolista egipcio se desplomó en pleno partido, sufrió un infarto y ahora lucha por su vida)
El futbolista de 32 años estaba desde principios de marzo, según varios medios, en arresto domiciliario en un hotel de lujo de Dubái. Había sido detenido hace casi dos semanas en esa ciudad por una “infracción local”.
Promes quedó ahora bajo arresto por una petición de las autoridades de Países Bajos dirigida a las fuerzas del orden del resto de países.
“Países Bajos va a pedir la extradición” de Quincy Promes, confirmaron los fiscales en un comunicado.
El atacante, que milita en el Spartak de Moscú, fue condenado el 14 de febrero a seis años de prisión por un tribunal neerlandés por haber pasado de contrabando más de una tonelada de cocaína a Países Bajos.
(También le puede interesar: ¿Quién es Yamal Lamine, el joven que a los 16 años brilla con el Barcelona y lo comparan con Messi?)
Temiendo ser detenido por la policía neerlandesa, el jugador, que vistió 50 veces la camiseta de la selección ‘Oranje’, no se presentó en el tribunal en su país para escuchar la sentencia y Rusia no le extraditó.
La emisora pública NOS, citando a medios rusos, informó que Promes fue arrestado en el aeropuerto de Dubái el 1 de marzo por haber huido del lugar de un accidente de tráfico.
Promes estaba en Dubái por una concentración de entrenamiento con su club. El resto de integrantes del Spartak regresaron a Moscú, pero el atacante tuvo que quedarse en Emiratos Árabes Unidos, precisó NOS. Se decretó entonces su arresto domiciliario en el hotel de lujo en el que se alojaba.
Su condena del pasado mes fue por haber desempeñado “un papel crucial” en la importación de 1.363 kilogramos de cocaína procedente de Brasil en 2020 a través del puerto belga de Amberes, hacia Países Bajos, con ayuda de un cómplice.
El jugador, que en el pasado vistió los colores del Ajax de Ámsterdam, había sido objeto de una condena de 18 meses de prisión en el marco de otro caso, por haber apuñalado a un primo por un collar robado en 2020.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo