Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una controversial jugada en el arranque del partido abrió la posibilidad de una revisión, que dejó mal parada a la árbitra por su permisividad.
El partido de Colombia contra Camerún en el Mundial Femenino Sub-20 estuvo marcado por el uso de la tarjeta VAR por parte del técnico Carlos Paniagua para el país por primera vez. Antes, es clave entender en qué consiste ese recurso.
Recientemente se ha introducido una nueva dinámica en el uso del VAR en el fútbol, especialmente en el Mundial Femenino Sub-20. La principal novedad es la introducción de una tarjeta especial, que permite a los entrenadores solicitar revisiones de jugadas. Así funciona:
El seleccionador colombiano pidió al minuto 9 del partido contra Camerún una revisión luego de un pisotón contra la defensa Yunaira López, autora del primer gol en el juego previo contra Australia.
La arbitra Maria Sole Ferrieri Caputi evaluó la situación en el sistema de vídeo (FVS) para una posible tarjeta roja para la jugadora de Camerún, pero al final decidió no llevar a cabo ninguna amonestación.
De acuerdo con el análisis de Javier Hernández Bonnet en Gol Caracol, la determinación habría sido porque la jueza central consideró que el evidente pisotón fue “circunstancial” y una “acción de juego”.
Así, la Selección Colombia Sub-20 perdió su primera tarjeta, en una herramienta nueva en el fútbol internacional.
Lo cierto es que la actuación de Ferrieri Caputi en el arbitraje llevó a varios cuestionamientos por parte de los seguidores en redes sociales por no sancionar de manera contundente el juego fuerte de las africanas.
“Esas viejas de Camerún están todas sucias para jugar y la arbitro ni la lengua le saca”, afirmó una persona, mientras que otra aseguró: “Ya veo que vamos a luchar con las de Camerún y la jueza”.
Entre otras pullas que salieron surgió una en la que, en tono sarcástico, se aseveró que “Camerún juega fútbol americano”, al tiempo que alguien dijo que la jueza central “practicaba lucha libre” con las africanas porque “todo le parece normal”.
Lo cierto es que, después de una seguidilla de faltas, la primera tarjeta amarilla llegó hasta el minuto 30 del primer tiempo contra Achta Toko Njoya.
Estos fueron algunos de los cuestionamientos contra la central, en ua jornada en la que la Selección Colombia estrenó sin éxito el recurso de la tarjeta VAR en el fútbol internacional.
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo