Estos países del sudeste asiático quieren organizar el Mundial de 2034

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La propuesta, que no es oficial ante la FIFA, pretende que los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) alberguen la cita orbital.

Me gustaría anunciar que la ASEAN trabajará para presentar una propuesta conjunta para organizar la Copa del Mundo de fútbol de 2034″, señaló el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, a la conclusión de la cumbre del bloque regional, sin aportar más detalles sobre la propuesta.

El único Mundial masculino de selecciones de fútbol celebrado en Asia hasta la fecha es el organizado por Japón y Corea del Sur en 2002; mientras que Catar albergará la cita en 2022.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¡Histórico! Colombia arrasa en el Giro Sub-23 y hace el 1, 2 y 3 en la general

La Copa del Mundo de fútbol se vive en el sudeste asiático con inusitada pasión y en cada edición miles de personas terminan en las cárceles de los distintos países a raíz de las apuestas ilegales.

La ASEAN, cuya población conjunta es de 645 millones de habitantes, está formada por Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo