Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno australiano anunció este jueves que revocó el visado del tenista serbio, número uno del ránking mundial, por no estar vacunado contra el COVID-19.
Novak Djokovic llegó hace más de 9 horas a la ciudad de Melbourne, donde se disputará el primer Grand Slam de la ATP, con una exención médica que supuestamente le iba a permitir participar en el Abierto de Australia sin estar vacunado contra el coronavirus.
Un miembro del equipo del reconocido realizó mal la solicitud del visado, sin tener en cuenta dicha exención para no vacunados, y el tenista estuvo aislado, durante al menos 8 horas, a la espera de que las autoridades tomaran una decisión sobre si dejarle entrar en el país o no.
Por eso, la Fuerza Fronteriza Australiana confirmó que Djokovic “no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir los requisitos de entrada a Australia, por lo que su visado fue cancelado”, según un comunicado.
La causa médica expuesta por el tenista fue el haberse contagiado de COVID-19 en los 6 meses anteriores al torneo, lo que las autoridades australianas no han considerado razón suficiente para su entrada al país.
“Continuaremos asegurándonos de que aquellos que llegan a nuestras fronteras cumplan con nuestras leyes. Los ciudadanos que no poseen un visado válido o este ha sido cancelado serán detenidos y expulsados de Australia”, finaliza el texto.
Sin embargo los diarios Sydney Morning Herald y The Age informan de que los abogados del tenista serbio presentarán un recurso contra la medida en el país oceánico para que sí pueda jugar el Abierto de Australia.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, aseguró que Serbia luchará para defender al tenista Novak Djokovic y que las autoridades del país balcánico estaban trabajando para que pare “el acoso”.
Djokovic fue retenido en el aeropuerto de Melbourne durante horas y estuvo incomunicado en una habitación custodiada. Tras varias horas aislado, se le devolvió su celular y pudo hablar con el presidente de su país, que le mostró todo su apoyo.
“Acabo de terminar una conversación telefónica con Novak Djokovic. Le dije que toda Serbia está con él y que nuestras autoridades están tomando todas las medidas para que pare el acoso al mejor tenista del mundo en el menor tiempo posible”, dijo Vucic en una publicación en sus redes sociales
“De acuerdo con todas las normas del derecho internacional, Serbia luchará por Novak Djokovic, por la justicia y la verdad”, añadió.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo