Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
El ciclista colombiano demuestra que, como buen estratega, tiene todo estudiado: recorrido, ascensos, contrarreloj, rivales, etc.
El colombiano le apostó este 2017 a lograr la hazaña de vencer en el Giro y en el Tour de Francia y para eso se ha preparado.
“El balance hasta aquí ha sido muy bueno. Esperamos que sigamos con esta racha que llevamos, no solo personal sino de equipo”, contó en una entrevista a su equipo, el Movistar.
Nairo le apostó a las dos grandes pruebas porque siente que es el mejor momento para hacerlo, tanto en la edad como físicamente. “Otros corredores lo intentan, pero cuando están ya en la fase final de su carrera. Yo quiero probar ahora que tenemos salud. Este año he dado un paso más de madurez de resistencia en el cuerpo y pienso que es el momento de hacerlo”, expresó Nairo.
“Nunca habíamos hecho este reto, pero pensamos que estamos en el camino correcto, con el entrenamiento adecuado para llegar en condiciones a las dos”, agregó.
‘Nairoman’ sabe que su apuesta no es fácil de concretar, pero sostiene que “incluirme por lo menos en la lista de los que lo han intentado ya es algo grande”.
Con respecto al recorrido que afrontará en el reto más cercano, el Giro de Italia del 5 al 28 de mayo, el colombiano comenta que es muy exigente. “Destaco sobre todo la última semana por la cantidad de subida que hay. Creo que se van a hacer muchas diferencias allí y esa creo que es la particularidad de esta edición, que se han inclinado por un recorrido para escaladores”.
Nairo ya conoce varios de los trazados, pues algunos los hizo en 2014, cuando fue campeón, y a otros de los lugares ha ido para entrenar y prepararse. Cabe recordar que de las 21 etapas de la edición 100 del Giro, 8 serán de media montaña y cinco de alta montaña.
Pero la carrera también tendrá dos contrarreloj, una de las modalidades en las que Nairo no es tan bueno, pero en las que está trabajando. “Hemos hecho más entrenamiento de contrarreloj, sabiendo que en el Giro también tenemos una bastante larga y tenemos una bicicleta relativamente nueva”, recalcó.
Asimismo, sobre las primeras etapas en Cerdeña, Nairo expresó que son jornadas en las que se manejarán mucho los nervios, pues son de las pocas oportunidades que tienen los embaladores para ganar, además de que habrá subidas que seleccionarán el grupo.
“Tenemos que cuidarnos con el equipo para evitar cualquier tipo de pérdida de segundos, de caídas, de cosas como esas”, recordó.
De sus rivales en carrera, Nairo señaló que tal vez el más fuerte es el italiano Vicenzo Nibali: “Es su carrera, en casa, el Giro del Centenario. Seguro que llega a un muy buen nivel y con un equipo que corre por primera vez y que seguro tiene muchas ganas”.
Pero el boyacense dijo que hay que estar con los ojos muy abiertos, pues habrá muchos otros grandes ciclistas:
“Un gran escalador como Pinot, siempre muy resistente y luchador; el año pasado vimos como Kruijswijk como pudo haber ganado el Giro sin esa caída. Landa, lo hemos visto ya cerca de ganar el Giro, es una carrera que le va muy bien por el tipo de subidas. Yates ya le vimos en el Tour muy cerca del podio… son todos corredores con un año más de madurez y por eso no será nada fácil superarles”.
Vencer en la edición 100 del Giro no será nada fácil, pero como se ve, Nairo está más que listo para dar batalla.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo