Indignación entre jugadoras por liga femenina que solo se jugará por 2 meses

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-02-03 05:27:29

La manera en la que la Dimayor planteó el torneo femenino del 2021 no gustó a sus protagonistas, que ahora se preguntan cómo sobrevivir con 3 meses de salario.

La Dimayor detalló en un comunicado que “convocará a los clubes interesados en formar parte del torneo de mujeres la próxima semana, y allí se conocerá el número de instituciones que tienen la intención de participar“.

“Después de establecer los participantes se convocará una junta de competencia como se ha venido realizando en los años anteriores, donde se podrá establecer el sistema del campeonato y las condiciones del mismo. En el cronograma de la temporada, se tiene establecido que la Liga Femenina 2021 se inicie el 18 de julio y finalice las primeras semanas de septiembre”, detalló la información.

El organismo precisó que estas fechas fueron seleccionadas porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) “informó que la Libertadores femenina 2020 será en marzo y la versión del presente año comenzará en septiembre“.

Jugadoras del fútbol colombiano rechazan liga femenina de 3 meses

La portera Katherine Tapia, que el año pasado jugó en el Atlético Nacional y fue traspasada para esta temporada al América de Cali, expresó su disconformidad porque considera que no se puede “consolidar la liga femenina” si solo se juega durante mes y medio.

¿Quién puede vivir todo el año con un salario de tres meses? Solo exigimos garantías necesarias para nuestra profesión, respeto por nuestro trabajo”, expresó la guardameta en Twitter.

En esa línea se manifestó la capitana de la selección colombiana, Natalia Gaitán, que en la actualidad juega en el Sevilla de España, desde donde trinó: “Es muy difícil que en un mes y medio las jugadoras alcancen su máximo nivel de rendimiento. Es muy difícil que en un mes y medio se logre atraer al máximo de espectadores“.

“Es muy difícil que en un mes y medio se pueda desarrollar una liga profesional. Se necesita un compromiso real por parte de todos los protagonistas para el desarrollo del fútbol femenino en Colombia y para brindarle las garantías necesarias a las jugadoras”, añadió la central.

Incluso analistas y futbolistas como Óscar Córdoba protestaron por una propuesta que calificaron como “vergonzosa”:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo