"Me veo cansado": Javier Hernández Bonnet insinuó que su retiro de la TV está cerca

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

En un 'podcast', el comentarista del Gol Caracol dio a entender que el punto final a su carrera está cerca y aseguró que sería después del Mundial 2026.

Luego de cinco décadas de experiencia, Javier Hernández Bonnet, director de deportes del Canal Caracol, tomó la decisión de publicar un libro el cual llamó ‘Lo soñé, lo jugué, lo gané’. En el texto de la editorial Planeta, el comunicador de 70 años cuenta detalles de su carrera, revela los momentos más críticos que le ha tocado vivir y confiesa que su retiro de la televisión está cerca.

(También le puede interesar: Aliste el bolsillo: este es el valor de la boletería para Colombia vs. Ecuador en Barranquilla)

En un nuevo episodio del ‘pódcast’ de El Colombiano, ‘Línea de gol’, usted podrá conocer los aspectos humanos que han marcado la vida del manizaleño, entre ellos, la enfermedad que sufrió mientras cubría el Mundial de Catar, la persecución que sufrió en las redes sociales con el apodo de ‘Refisal’, su incursión en la política y la posible fecha en la que se retirará de la televisión.

“Yo no puedo evitar los ataques en redes, pero sí puedo evitar que me hagan daño”, expresó el periodista.

Bonnet quien ya se encuentra pensionado tras 50 años de periodismo deportivo, aseguró que en varias oportunidades le ha planteado a Caracol su retiro, pero que no se lo han aceptado.

Sin embargo, Javier indicó que no cree que vaya más allá del Mundial de 2026 en televisión. “A veces me veo cansado, con ojeras… por eso digo que ya es tiempo de ir dejando descansar a los televidentes y dedicarme solo a la radio que es mi gran pasión”.

(Lea también: “Adiós, amigo”: Javier Hernández se quebró y lloró en vivo por muerte de Pedro Sarmiento)

El talentoso comunicador aprovechó el espacio para hablar de las personas que impactaron su vida, como su gran compañero Jorge Eliécer Campuzano. “Yo podría definirlo como mi papá, mi maestro, mi hermano. Yo fui un beneficiado porque me dio sombra. Cada que le ofrecían a él, me metía a mí en los contratos”.

Y agregó: “Él me dio ese beneficio de llevarme a sus proyectos, de enseñarme. Me dio el manual de cómo construir en el camino. Los medios de comunicación sirven para construir amigos”.

Finalmente Javier Hernández Bonnet, quien ve su retiro de las pantallas cerca, expresó que se ve en los próximos años “jugando billar, tomando guaro en una finca, en una sesión de chistes, en un periodo de vagancia que nunca he tenido con la gente que amo y los amigos que aún tengo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo