Nación
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La tan esperada competencia del Mundial de Ciclismo se llevará a cabo este domingo 26 de septiembre con un recorrido ideal para escaladores explosivos.
La prueba élite masculina del Mundial de Ciclismo tendrá un recorrido de 258 kilómetros en la localidad italiana de Imola, que consiste en nueve vueltas a un circuito de 28,8 kilómetros en el que hay dos repechos montañosos con rampas importantes en las que ciclistas veloces en el ascenso podrían marcar la diferencia.
La carrera tendrá una duración cercana a las siete horas, como es habitual en el certamen orbital, y tiene un pronóstico reservado, aunque algunos ciclistas llegan con cierto favoritismo como el francés Julian Alaphilippe, el belga Wout Van Aert, el danés Jakob Fuglsang y los eslovenos Tadej Pogacar y Primoz Roglic.
Los corredores colombianos están en una segunda línea dentro de los favoritos para la carrera y un buen resultado para alguno de ellos dependerá bastante de su buena ubicación y perspicacia para entender el momento clave para separarse del pelotón.
La delegación nacional fue una de las pocas que se ganó el derecho a tener ocho corredores en la prueba masculina, como muy pocos países pueden hacerlo. El equipo colombiano estará conformado por: Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Sergio Luis Henao, Miguel Ángel López, Esteban Chaves, Harold Tejada y Cristian Muñoz.
La carrera masculina de este domingo se podrá ver en vivo por televisión a través de tres canales: RCN, Señal Colombia y ESPN 2, desde las primeras horas de la mañana.
La carrera empezará a las 2:45 a.m. hora colombiana, por lo que muchos aficionados la tendrán difícil para seguir las incidencias de la competencia desde el principio. Sin embargo, los organizadores creen que la prueba se terminará sobre las 10:00 a.m. hora colombiana, rondando las siete horas de duración.
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Sigue leyendo