Mundo
[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre el 28 y 29 de mayo, varias glorias de la Selección Colombia estarán en Curazao participando de un evento deportivo de gran magnitud.
Prepárese para lo que se viene porque el Caribe no solo tendrá playas, cócteles y buena música… también tendrá taquito, gambeta, atajada y nostalgia. Curazao será sede del Legends – Torneo de Fútbol, un campeonato de colección que reunirá a leyendas vivas del balompié mundial el 28 y 29 de mayo. Ojo: esto no es una ‘picaito’ cualquiera. Esto es fútbol con pedigree.
Sí, leyó bien. Colombia, Brasil, Argentina, Países Bajos, Portugal y, claro, los anfitriones, pondrán a rodar el balón con nóminas que parecen sacadas de un álbum Panini de los años 90 y de la década del 2000.
¿Se acuerda del escorpión de Higuita? ¿De los pases de otro planeta del ‘Pibe’ Valderrama? ¿Del gol (o no gol) de Yepes? Bueno, todos esos recuerdos se van a hacer carne (y sudor) nuevamente. De hecho, la nómina de la ‘Tricolor’ para este encuentro contará con una nómina que va de culto:
Esto no es solo un homenaje a nuestra nostalgia, es una verdadera feria de cracks. Le damos el menú completo:
El torneo se jugará en el nuevo estadio Capital Ç, frente a las cuevas de Hato, en la vía al aeropuerto. Un escenario construido especialmente para el evento, donde se mezclarán goles con brisa caribeña.
El formato será rápido y furioso: partidos de dos tiempos de 20 minutos, con más emoción que partido de final. El 28 se jugarán las rondas preliminares y el 29, la gran final, acompañada de conciertos, comida y actividades para toda la familia. Porque si algo saben hacer en el Caribe, es armar fiesta (o sino vean todo lo que fue el carnaval de hace unos meses).
Si ya está alistando maleta o vive cerca, aquí van los precios:
Puede conseguirlas en https://legends.curacao.com/es/
Este torneo no solo busca revivir glorias pasadas, también quiere sembrar futuro. Es impulsado por Curaçao Airport Holding (CAH) y la Oficina de Turismo de Curaçao (CTB) para promover el deporte inclusivo y posicionar a la isla como un nuevo destino futbolero internacional.
Desde El Dorado y el José María Córdova hay vuelos todas las semanas hacia el Aeropuerto Internacional Hato (CUR) en Willemstad, Curazao. El trayecto dura menos de dos horas y aerolíneas como Wingo y Avianca ofrecen vuelos económicos.
Estas son algunas recomendaciones para viajar desde Colombia hasta Curazao:
[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía
Padrastro de Lyan criticó a Petro, luego de la liberación del niño: no se explican por qué
¿Por qué una prima de Lyan lo recibió luego del secuestro y no sus papás? Dan explicación
Falleció reconocida cantante colombiana Carmenza Duque: no se sabía nada de ella hace años
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Sigue leyendo