Muerte de campeón con Deportivo Cali enluta al fútbol colombiano: se fue una leyenda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioLa Dimayor confirmó la noticia a través de un comunicado en sus redes sociales. El exfutbolista alcanzó gran reconocimiento en los años 70 y 80.
En las últimas horas, se conoció la lamentable noticia del fallecimiento de Luis Alfonso Tovar Lasso, más recordado por su destacado paso por el Deportivo Cali, Deportes Quindío y Deportivo Pereira, siendo protagonista en tres títulos de los ‘azucareros’.
(Vea también: “Gracias por todo”: mensaje de James Rodríguez, con foto de otro club, despertó emociones)
A través de la Dimayor, se pudo confirmar la lamentable noticia del exfutbolista, quien supo brillar de gran manera en los años setenta y ochenta, en el balompié de nuestro país.
“La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), en cabeza de su presidente, Carlos Mario Zuluaga Pérez, y los 36 clubes afiliados, lamentan profundamente el fallecimiento de Luis Alfonso Tovar Lasso, exfutbolista del Deportes Quindío, Deportivo Pereira y Deportivo Cali”, indicó de entrada el comunicado del máximo organismo de fútbol en nuestro país, dejando su mensaje de despedida hacia el exfutbolista y familia.
Cabe destacar que Lasso falleció el pasado martes 20 de marzo de 2025, a sus 77 años de edad.
Quién era Luis Alfonso Tovar Lasso
Lasso fue uno de los delanteros más destacados y relevantes en la historia de nuestro fútbol, tanto, que supo coronarse tres veces campeón con uno de los grandes de la Liga.
“Tovar se consagró campeón con Deportivo Cali en 1967, 1969 y 1970; y subcampeón en 1968. Su legado permanece vivo en la historia de los clubes que hizo parte y en el corazón de los aficionados que lo vieron brillar”, indicó la Dimayor en el comunicado.
Y es que así se despidió Luis Alfonso, como toda una leyenda del equipo ‘azucarero’. Pero no solo en Cali, sino que también en el Deportes Quindío, cuadro en el que se convirtió en referente y más.
Aunque no hay datos estrictamente precisos, se habla de un aproximado de 50 goles vistiendo la camisa del ‘cuyabro’, equipo en el que se le guarda cariño y mucha recordación.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Economía
Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?
Mundo
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Economía
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
Nación
Sorpresa por fotos que encontraron en redes de mamá de Lyan; ella tomó inesperada decisión
Bogotá
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Economía
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
Nación
"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera
Sigue leyendo