Colombiano vende camisetas chiviadas del Madrid frente al Bernabéu y en España están asombrados

Fútbol
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Fútbol
Actualizado: 2025-08-21 17:45:06

El comerciante nacional aseguró que le gustaría tener otro trabajo, pero por la situación en la que está es lo único que ha conseguido.

En Colombia, la cultura de comprar camisetas originales de los equipos de fútbol no es tan común, pues estas prendas llegan bastante costosas al país y por eso adquirirlas no es una tarea sencilla.

(Ver también: [Video] Real Madrid y los regalitos al PSG en Mundial de Clubes: de no creer los errores)

Por eso mismo es que hay muchos puntos, páginas web y más que venden prendas que no son originales, sino hechas muy parecidas a un precio mucho más económico y eso, realmente, está normalizado.

Sin embargo, en Europa y más específicamente en España no, por lo que cuando alguien llega a vender prendas que no son originales todos pegan un grito al cielo.

Eso, de hecho, fue lo que ocurrió en los últimos días en el Santiago Bernabéu de Madrid, España, pues el programa ‘El chiringuito’ se encontró con un colombiano que se dedica a vender prendas no oficiales a precios que dejaron a todos con la boca abierta.

En el reportaje de este programa, un periodista se encuentra a un colombiano que, muy al estilo del país, adquiere las prendas en un sitio no oficial y las comercializa a las afueras del estadio. De hecho, las vende a 20 euros y, dijo él, le gana 10 a cada una.

Sin embargo, pese a que en Colombia eso es completamente normal, allá no y por eso suele tener problemas con la policía, pues le quitan las prendas por no ser originales, ya que puede ser considerado incluso un delito.

No obstante, el colombiano, quien dijo que no se considera delincuente porque esos son los que roban, y él está trabajando, aseguró que aunque sí le gustaría tener otro trabajo, por ahora le toca con lo que tiene porque está con su mujer y una niña pequeña y, como no tiene papeles, le toca buscar cómo hacerse lo del día a día.

Todo esto lo va contando mientras sigue vendiendo, pues como es inicio de temporada, muchas personas se ven interesadas y las logra vender en un segundo. “Yo espero hacerme al menos 1.000 euros al mes”, concluyó el colombiano. 

(Ver también: Más cambios en la Champions League tienen en vilo al Real Madrid, Barcelona y más clubes)

Esto demuestra un poco la realidad que viven muchas personas cuando se van fuera del país, pues mientras consiguen sus documentos legales, les toca trabajar en lo que toque y puedan para conseguir algo de dinero, aunque no siempre sea bien visto por la sociedad a la que llegan.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Coronamos": cruel audio de terroristas al momento de derribar helicóptero en Antioquia

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Sigue leyendo