Flamengo, en crisis: rival del Tolima en Copa Libertadores se quedó sin técnico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioEn horas de la tarde de este jueves, el club brasileño anunció que Paulo Sousa y su cuerpo técnico no seguirán al mando del equipo.
A 20 días del crucial encuentro por los octavos de final de la Copa Conmebol Libertadores 2022 ante Deportes Tolima, Flamengo de Brasil confirmó una trascendental noticia, que podría traer serias consecuencias para su plantilla: la salida del técnico portugués Paulo Sousa, quien fue licenciado este jueves por la dirigencia del ‘Mengao’, debido a lo que serían malos resultados a nivel local.
(Lea acá: Tolima se codea con los mejores de la Copa Libertadores; superó a Boca Juniors)
A través de su Twitter, el cuadro de Río de Janeiro confirmó la determinación, luego de la derrota (1-0) como visitante ante Bragantino, por la décima fecha del Brasileirao. Esto dejó al elenco más popular del país vecino en el puesto 13, con 12 unidades. Aunque está a siete puntos del líder, Palmeiras, también está un punto del lote de descenso, lo que generó preocupación en la hinchada.
“El Clube de Regatas do Flamengo informa que el entrenador Paulo Sousa y su comisión técnica ya no están al mando del equipo profesional. La actividad del próximo viernes estará dirigida por Mario Jorge, seleccionador sub-20”, confirmó el club brasileño en sus redes sociales, en una determinación que sacudió el panorama deportivo en una de las regiones más futboleras del país.
La campaña hecha en el certamen local contrasta con los buenos números del cuadro ‘rubronegro’ en la fase de grupos de la Copa, en la que sumó 16 puntos de 18, que le dieron el liderato del Grupo H, en una zona en la que estuvo junto con Talleres de Argentina; Universidad Católica de Chile y Sporting Cristal del Perú. Registro que sostenía el proyecto de Sousa al mando de la nómina.
Ni siquiera tener a talentos como Diego Alves, Gabigol, Giorgian de Arrascaeta, Diego, Bruno Henrique, David Luiz y Filipe Luís, entre otros, le permitieron al club repuntar en el torneo local, lo que desencadenó la dura decisión de la directiva. Consciente de que la obligación del equipo es pelear en todos los frentes, más cuando viene de ser subcampeón de la Liga y la Libertadores.
Mientras que ‘fla’ se quedó sin orientador a pocos días de afrontar su máximo reto en la ‘Gloria Eterna’, el ‘vinotinto y oro’ ya cuenta con dos años y medio de un proceso que trajo, bajo la batuta del ibaguereño Hernán Torres Oliveros, la tercera estrella y también la conquista de la Superliga, como los dos títulos más importantes en su segunda era con los ‘musicales’, que empezó en enero de 2020.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Bogotá
Sale a la luz prontuario de hombre que armó balacera en Mazurén (Bogotá); sería un cabecilla
Nación
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo