Así será la etapa reina del Tour Colombia 2.1: la montaña marcará diferencia en el pelotón

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-02-09 19:07:02

La quinta jornada de la carrera terminará en el Alto del Vino y por eso es que los favoritos ofrecerán un espectáculo para subir en la clasificación general.

Este sábado 10 de febrero, la carretera de Cundinamarca presenciará una etapa del Tour Colombia que estará llena de espectáculo, ya que es el primer contacto con la alta montaña y por eso los favoritos, como Nairo Quintana, Egan Bernal y Richard Carapaz deben aprovechar para recortar diferencias en la clasificación general y sacar ventajas importantes.

(Ver también: Óscar Sevilla, hospitalizado luego de caída en el Tour Colombia; dicen cómo está de salud)

Esta fracción contará con un recorrido de 138.3 kilómetros, la cual arrancará desde el municipio de Cota, pasará por Siberia, La Vega, Villeta y terminará en el Alto del Vino, a 2.854 metros sobre el nivel del mar, por lo que la altura también será un factor importante que podría afectar a los deportistas extranjeros.

De hecho, el ascenso al Vino es de 38 kilómetros, por lo que se estima que el grupo se rompa y ahí es que los especialistas en subida sean protagonistas, ya que seguramente habrá ataques constantes por parte de los ciclistas de equipos World Tour. 

Etapa 5 del Tour Colombia 2.1.

A qué hora comienza la quinta etapa del Tour Colombia

Cabe recordar que los deportistas arrancarán la jornada sobre las 10:00 de la mañana, pero al ser un recorrido tan largo, la transmisión comenzará unos minutos después.

Quiénes son los favoritos para ganar el Tour Colombia

Seguramente, equipos como el Team Medellín, NU y hasta el GW buscarán la fuga desde el inicio de la jornada, tal como lo han hecho durante toda la competencia, pero al final serán los equipos World Tour los que marcarán el ritmo del pelotón. 

Por eso es que los favoritos para llevarse esta jornada son Nairo Quintana, del Movistar, Egan Bernal, de la Selección Colombia, y Richard Carapaz, del EF Education First. 

(Ver también: El campeón nacional de ruta hizo historia en el Tour Colombia; así les fue a Egan y ‘Rigo’)

Dónde ver la quinta etapa del Tour Colombia

Cabe recordar que solo dos canales tienen los derechos para transmitir esta competencia: ESPN, con la narración de Rubén Darío Arcila, y el canal RCN, que tiene en su equipo a Mario Sábado, Juan Charry y Mónica Jaramillo. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo