Opaco regreso del Cúcuta Deportivo al fútbol profesional colombiano

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El portal deportivo con la mejor información nacional e internacional. u00a1Nos gustan los mismos deportes que a vos!

Visitar sitio

Cúcuta Deportivo regresó hace poco al FPC, pero lastimosamente, su rendimiento futbolístico ha dejado mucho que desear en sus fanáticos.

Cúcuta regresó al fútbol profesional colombiano para el segundo semestre de 2022. Su reaparición, luego de año y medio, ilusionó a la hinchada, pero el rendimiento en la cancha y los resultados obtenidos han sido decepcionantes.

Los problemas económicos en la institución santandereana no son recientes y desde 2006 ya se estaban acumulando las deudas por los malos manejos administrativos. El plantel pasó por una serie de descensos y ascensos hasta el 2020, cuando se le quitó el reconocimiento deportivo por el incumplimiento de obligaciones financieras con los acreedores.

(Lea acá: Suceso entre hinchas de Santa Fe y ‘Clan del Golfo’ afectó a seguidores de Millonarios)

Desde que se conoció la sanción al elenco cucuteño, se hicieron una serie de gestiones para cumplir con algunos pagos pendientes y pudiera volver a figurar en la Dimayor. En 2022-ll se confirmó que los ‘rojinegros’ ya tenían el aval de minDeporte y la Superintendencia de Sociedades para volver al fútbol profesional.

Debutó en el torneo BetPlay frente a Boca Juniors de Cali, en el estadio General Santander, pero acabó perdiendo 1-2 ante toda su fanaticada. Desde eso, el panorama no ha mejorado y los dirigidos por Aquivaldo Mosquera (que no posee experiencia como entrenador) acumulan un preocupante saldo de una victoria, cuatro derrotas y tres empates, ubicándose tan solo seis unidades en el puesto 13 de la tabla en ocho fechas disputadas.

El Cúcuta tampoco ha podido ganar en su casa, motivo que enfureció a sus fanáticos y algunos de los asistentes invadieron la cancha posterior al empate 0-0 con Llaneros FC. La inconformidad también está en que, aparentemente, José Augusto Cadena, a quien se le atribuye la crisis, sigue teniendo influencia en el club, aunque ya no figura en la parte administrativa. Eduardo Silva Meluk es el actual representante legal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo