Copa Mundial Femenina Sub-20 tendrá importantes beneficios tributarios en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl gobierno Petro aprobó un proyecto de ley en el Senado el pasado 12 de diciembre por la cual se establecen exenciones de impuestos de carácter nacional.
Colombia será la sede de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la Fifa en 2024 del 31 de agosto al 22 de septiembre con un total de 24 selecciones.
Así como Linda Caicedo se dio a conocer en uno de estos mundiales, anotando tantos y mostrando su potencial, el próximo año podrá ver a las jóvenes promesas del fútbol colombiano que lucharán por el título en el país.
La edición 11 del Mundial Femenino Sub-20 incrementó los cupos de 16 a 24 por una solicitud de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para incentivar el desarrollo de este deporte femenino en el mundo y contó con el aval de la Fifa.
Cupos para la Copa Mundial Femenina Sub-20
- 5 cupos para la Confederación Europea (Uefa)
- 4 cupos para la Confederación Asiática (AFC)
- 4 cupos para la Confederación Africana (CAF)
- 4 cupos para la Confederación de Centro América y Norte América (Concacaf)
- 4 cupos para la Confederación Sudamericana (Conmebol)
- 2 cupos para la Confederación de Oceanía (OFC)
- Colombia como país anfitrión del evento
(Vea también:Una de cada 5 jugadoras que participaron en el Mundial femenino fueron agredidas en internet)
El gobierno hará exenciones de impuestos para el Mundial Femenino
Por otro lado, el gobierno Petro aprobó un proyecto de ley en el Senado el pasado 12 de diciembre “por la cual se establecen exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros para la Copa Mundial Femenina Sub-20 Fifa 2024”.
Es decir, no se cobrará IVA ni gravamen por movimientos financieros a jugadoras, entrenadores, árbitros y demás ‘staff’ involucrado en el evento deportivo.
También habrá beneficios para las importaciones y exoneración de gravamen del equipaje de viajeros procedentes del exterior que posean tiquetes válidos para la competencia.
(Lea también: Luis Rubiales habría besado a otra jugadora en Mundial Femenino; lo denunciaron en Fifa)
Los Ministerios de Hacienda, Deporte y Comercio gestionarán las condiciones y requisitos para aplicar este proyecto de Ley en Colombia.
Además, el gobierno proyecta la llegada de 44.850 turistas interesados en vivir la pasión del fútbol femenino, lo cual potenciará la economía del país en un 35 %.
Pulzo complementa
La Copa Mundial Femenina será la oportunidad para el combinado patrio demuestre nuevamente todo su talento. Luego del crecimiento deportivo que vienen mostrando las futbolistas en los últimos años, la expectativa por un título sigue creciendo.
Si bien Colombia ha demostrado tener jugadoras con gran talento, los ojos están puestos en Linda Caicedo, futbolistas que actualmente se encuentra lesionada, pero lo la cual llegará seguramente a la competencia que dará inicio en agosto de 2024.
La futbolista del Real Madrid ha recibido varios premios durante el 2023, lo cual la pone entre las futbolistas más valoradas e importantes del planeta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo