Sanciones para colombianos colados en final de Copa América serían durísimas; hay varias

Copa América
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Entre ellas están la pérdida de la residencia, la suspensión de la visa y hasta la cárcel. Todo dependerá de cómo evalúen las autoridades cada caso.

El reprochable comportamiento de cientos de hinchas de la Selección Colombia durante la final de la Copa América contra Argentina, que se jugó en el estadio Hard Rock de Miami, no ha pasado desapercibido para las autoridades estadounidenses.

La situación ha escalado hasta convertirse en un problema de seguridad nacional, con consecuencias potencialmente severas para los involucrados.

(Vea también: Revelan video de la que sería la nueva novia de James: la pillaron en final de Copa América)

Durante la final de la Copa América, aproximadamente 8.000 personas se colaron al estadio Hard Rock, de las cuales unas 7.000 ya han sido identificadas gracias a las cámaras biométricas instaladas en el recinto deportivo. Este dato fue revelado por Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, durante una emisión del programa radial.

La mayoría de estos hinchas no viajaron directamente desde Colombia. En su lugar, muchos residen en diferentes ciudades de Estados Unidos y, al enterarse de que la selección colombiana había llegado a la final, se trasladaron a Miami. Otros provinieron de Canadá. Estos individuos, en su mayoría, poseen residencias legales en Estados Unidos y Canadá, lo que complica aún más su situación ante la ley.

¿Qué les pasaría a los colombianos que se colaron en la final de la Copa América?

Las sanciones para los hinchas identificados podrían ser drásticas y variadas, dependiendo de lo que determinen las autoridades en cada caso específico. Las posibles penalidades incluyen:

Penas judiciales: las personas podrían enfrentar cargos criminales que resulten en multas o incluso en tiempo de cárcel.

Revocación de visas: aquellos con visas de residencia en Estados Unidos o Canadá podrían perder este privilegio, lo que les impediría seguir viviendo legalmente en estos países.

Pérdida de residencia: en los casos más severos, los implicados podrían perder su residencia permanente y ser deportados.

Además, si se demuestra que algún residente colombiano en Estados Unidos llevó a su familia al partido y participó en los disturbios, toda la familia podría enfrentar la expulsión del país. Estas medidas son parte de una política estricta contra actos que son considerados amenazas a la seguridad nacional e incluso, en algunos casos, catalogados como terroristas.

“De aquí a un año y medio vamos a tener noticias de colombianos que perdieron sus logros como la ‘greencard’ o la residencia”, comentó Hernández Bonnet. Según un funcionario consultado por el periodista, es poco probable que los implicados sean inmigrantes ilegales, ya que estos suelen ser más cautelosos y evitan comportamientos que puedan atraer atención negativa.

Los videos que circularon en redes sociales mostraron a los hinchas colombianos dañando escaleras eléctricas, subiendo a las rejas, cruzando las puertas del estadio en medio de estampidas, y arrojando comida como palomitas de maíz. Estas imágenes no solo se han viralizado, sino que también han servido como pruebas clave para identificar a los responsables.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo