Pékerman habló sobre su despedida de la Selección Colombia y halagó al fútbol colombiano

Copa América
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El técnico argentino hizo referencia a su salida después del mundial 2018 e hizo referencia a los puntos de quiebre que tuvo su plantel.

“Exquisito”, así calificaron el juego de la Selección Colombia, de los cuales siguen invictos en la Copa América 2024. Son tan elegantes los movimientos que hasta el propio José Néstor Pékerman halagó a los futbolistas.

(Vea también: “No tenemos la presión”: Panamá, en calma ante duelo vs. Colombia, dice que sí atacará)

El profe Pékerman dijo en una entrevista con ESPN que el avance de la Selección Colombia ha sido significativo dentro y fuera de la cancha gracias a los técnicos extranjeros.

“Me costó mucho la despedida con Colombia, porque pasamos muy buenos momentos en todo sentido: en lo deportivo, social, familia y la gente”, dijo Pékerman mientras recordaba.

Entérese: Esta fue la decisión que le cambió la vida a Daniel Muñoz y hoy lo tiene como figura de Colombia en la Copa América

“Acá en Argentina estoy disfrutando del gran momento de esta última selección que nos está llenando de felicidad. Y creo que estamos tocando el cielo en estos momentos, porque lo hemos soñado durante tantos años de tener muchas pálidas en finales perdidas que tapaban buenos procesos”, afirmó refiriéndose a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Pékerman reconoció ante los periodistas que les guarda cariño a los colombianos, porque lo acogieron cuando era técnico de la Selección.

“En mi observación, me di cuenta de que el fútbol colombiano siempre fue rico, pero nunca pudo despegar en algunos aspectos”, puntualizó.

Reconoció también que el avance ha sido significativo gracias a su excompañero Néstor Lorenzo, una ficha importante para llevarlos a la final de la Copa América 2024.

Qué pasó con Colombia luego del partido contra Brasil

Lorenzo le dijo a los medios de comunicación que se siente satisfecho por el resultado contra Brasil, pero eso no será motivo para bajar la guardia en el siguiente juego contra Panamá.

“Por momentos dominamos el partido, creo que jugamos mejor y tendríamos que haber ganado, pero hay que seguir con los pies en la tierra, Panamá va a ser un rival duro también”, afirmó Lorenzo.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo