"Soy el reflejo de lo que es Colombia": Quintero se sincera previó a final de Copa América
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEn medio de una rueda de prensa previa al final de la Copa América, Juan Fernando Quintero habló sobre su niñez, su historia y su familia.
Desde ya se vive lo que será la previa del encuentro entre la Selección Colombia y Argentina, por la gran final de la Copa América 2024.
Así como Juan Fernando Quintero, quien en la rueda de prensa previa al jugo, se ‘tocó’ el corazón y habló de su familia y todo lo que tuvo que recorrer desde su niñez para llegar a ser el futbolista que es hoy.
(Vea también: “Lo practicamos”: ‘Juanfer’, sobre la fase a la que ningún colombiano quiere llegar)
Y es que, luego de ser figura en todos los equipos en los que ha jugado, ahora el ‘calidoso’ sueño con levantar el certamen continental con la ‘tricolor’ este domingo 14 de julio.
No obstante, para llegar hasta donde él está, muchas peripecias y dificultades fueron las que tuvo que atravesar en la vida; eso sí, con su familia como principal soporte siempre.
“Yo podría hablar todo el día de mi familia, pero creo que soy una persona que ha sido muy agradecida a la hora de tener el cariño, creo que soy el reflejo de lo que es Colombia también, porque sufrí de niño la desaparición de mi padre, pero tuve una madre que siempre estuvo firme; mis abuelos, mis tíos, y creo que soy el reflejo de lo que ellos hicieron en mi como ser humano”, dijo de entrada el mediocampista antioqueño, quien recordó su infancia entre dolor, pero mucho agradecimiento.
Y justamente, como un ejemplo de vida, Juan Fernando Quintero quiso enviarle un mensaje a todos y cada uno de los colombianos que están ilusionados con la segunda Copa América del cuadro ‘tricolor’, que podría conseguir este mismo domingo 14 de julio, frente a Argentina.
(Lea también: “Baila, ahora”: la vieja pelea entre Messi y Yerry Mina que revivirá en Argentina-Colombia)
“Soy un colombiano más que está viviendo ese momento especial, creo que han sido muchos sacrificios desde niño y que no es ajeno a lo que pasa en Colombia, todos tenemos una luz de esperanza, a mí el deporte me cambió la vida y ese es mensaje que debemos darle a los jóvenes; lo más importante es que tenga el valor de la familia, son los que están ahí incondicional”, complementó ‘Juanfer’ en la rueda de prensa, previo a la gran final.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo