Sabotaje a Óscar Córdoba y Jorge Bermúdez les impidió marcar historia hace 20 años
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioBoca Juniors no quiso dejarlos ir tan fácil cuando le llegaron ofertas millonarias desde clubes como el Barcelona y Liverpool. Querían más dinero.
Fueron pilares en el equipo que vivió unos años dorados bajo el mando de Carlos Bianchi. Muchos se preguntan por qué con tantos títulos, y en el gran nivel que estaban, no se marcharon a equipos más importantes de Europa. Por esa época otros colombianos que se destacaron en Argentina fueron fichados: Iván Ramiro Córdoba (de San Lorenzo a Inter de Milán), Mario Yepes (de River Plate a Nantes) y Juan Pablo Ángel (de River Plate a Aston Villa).
En los años 90 todavía no era tan común que los grandes de Argentina ficharan colombianos y cuando lo hacían ya era con jugadores de experiencia. Óscar Córdoba y Jorge Bermúdez llegaron en agosto de 1997. El arquero de 27 años había pasado por 6 clubes colombianos, con la selección jugó el Mundial de USA 1994 y estuvo presente en las Copas América de 1993 y 1995. Por otro lado, el ‘Patrón’ tenía 26 años y acababa de jugar una temporada con el Benfica de Portugal. Además, ya hacía parte de la Selección Colombia.
(Vea también: Amaranto Perea y la verdad de su trabajo vendiendo helados: “Se ha tergiversado mi historia”)
Córdoba y Bermúdez se consolidaron y ganaron el Apertura 1998, Clausura 1999, la Copa Libertadores 2000 y el Apertura 2000. Sin duda el momento cumbre llegó el 28 de noviembre del año 2000 en Tokio, Japón. Boca Juniors derrotó en la Intercontinental al Real Madrid de Vicente del Bosque que contaba con jugadores como: Iker Casillas, Fernando Hierro, Roberto Carlos, Claude Makélélé, Guti, Figo, Raúl, entre otros. Fue una sorpresa para muchos y el ‘Patrón’ como capitán Xeneize levantó el trofeo.
Sabotaje de Boca Juniors a Jorge Bermúdez
En 2020 el defensa quindiano le contó a ESPN algo que pasó en ese momento. “Después de ganarle al Real Madrid en Tokio, el Barcelona, equipo antagonista, se fijó en mí. Tenía a Frank de Boer y buscaban un central para acompañarlo. Llegó un comunicado oficial y hablé con las autoridades, pero desgraciadamente no me dieron el aval”. Hasta el propio Óscar Córdoba había recordado semanas antes que fue testigo de cómo llegó una oferta formal con papel membreteado del Barcelona, esta era por 6 millones de dólares.
Bermúdez terminó haciendo una denuncia: “Los dirigentes no se prestaron a ninguna otra cosa y esas mismas personas terminaron solicitando dinero para sus cuentas. Se dañó el negocio, se cayó todo y en una reunión de grupo que tuvimos lo blanqueé ante Óscar y 10 compañeros más para que quedara claro por quienes estábamos rodeados”. Según el ex-América de Cali algunos dirigentes buscaban quedarse con el 15 % de las transferencias que realizaba el club.
(Vea también: Cuando Maradona le puso “secretario” a Bermúdez y le dio un Ferrari a Córdoba)
Seis meses después de la victoria ante el Real Madrid, en julio de 2001, Jorge Bermúdez se marchó al Olympiacos de Grecia luego de ganar de nuevo la Copa Libertadores.
La transferencia fue de poco más de 3 millones de dólares y queda en duda si en la operación hubo esa comisión del 15 % que señaló públicamente el colombiano 19 años después.
Freno de los ‘xeneixes’ a Óscar Córdoba
El ‘Patrón’ no era el único que buscaba el fútbol europeo, Córdoba expresó a comienzo de 2002:
“En Boca ya cumplí un ciclo. Espero que los hinchas me entiendan. Ya gané todo, voy a cumplir 31 años y debo pensar en mi carrera y en el futuro de mi familia. A Boca ya le di todo”.
Desde final de 2001 el guardameta ya se había despedido de La Bombonera y sostuvo en alguna oportunidad que el Tottenham mandó una oferta concreta. Sin embargo, el presidente Mauricio Macri la rechazó porque buscaba más dinero.
También hubo versiones de ofertas de Liverpool y Arsenal, Córdoba se puso firme y no asistió a la pretemporada de Boca Juniors en Tandil. No era el único que se sentía maltratado, anteriormente mostraron su inconformidad con la dirigencia Juan Román Riquelme, Marcelo Delgado, Antonio Barijho, entre otros.
(Vea también: “Dile que entre a ese pedazo de mierda”, la forma como llegó el primer arquero colombiano a Italia)
Finalmente, surgió la opción del Perugia de Italia con un préstamo por 6 meses. Allí jugó el primer semestre de 2002 y en el verano lo compró el Besiktas. Queda la inquietud si Jorge Bermúdez pudo ser el primer colombiano en el Barcelona antes de Yerry Mina y Jeison Murillo y Córdoba el primer arquero en jugar en la Premier League antes de David Ospina. Más allá de eso, ambos jugadores junto al ‘Chicho’ Serna, le abrieron las puertas a los colombianos en uno de los clubes más importantes de Sudamérica y el mundo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo