Árbitro para la final Millonarios vs. Nacional: a muchos no les gusta el elegido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioEl juez ya le había pitado a los azules en una controversial presentación, ante otro club paisa: Independiente Medellín, en el cierre de la semifinal.
La Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol confirmó el juez que tendrá a su cargo este sábado (7:00 p. m.) el juego de vuelta de la gran final de la Liga BetPlay 1 2023, entre Atlético Nacional y Millonarios, que se disputará en el estadio El Campín de Bogotá; y que confirmará al primer campeón de la temporada.
Se trata del vallecaucano Carlos Betancur, quien orientará las acciones en este decisivo duelo, en el que llegan ambos clubes llegan parejos, luego del empate (0-0) en los primeros 90 minutos de la serie, disputados en el estadio Atanasio Girardot. Un juego en el que fue más el visitante.
(Lea también: Asesinaron con arma blanca a hincha de Millonarios en un bar del sur de Bogotá)
Betancur viene de dirigirle a los ‘embajadores’ en el duelo que se disputó el sábado anterior en el ‘Coloso de la 57’, en la victoria (2-0) ante Independiente Medellín, la cual le dio el tiquete a la máxima instancia. En dicho duelo tuvo un arbitraje cuestionado, que perjudicó al cuadro antioqueño.
En efecto, en ese partido le perdonó la expulsión al lateral del dueño de casa, Elvis Perlaza, por fuerte falta sobre el volante David Loaiza, además de que dejó de sancionar un penal en contra del argentino Luciano Pons; lo que pudo haber cambiado el desenlace de la contienda en territorio capitalino.
Por su parte, a Nacional no le dirige desde el 12 de junio, en el empate (0-0) como visitante frente al Alianza Petrolera, por la quinta jornada de la semifinal, cuando expulsó al lateral verdolaga Éder Ocampo. Este antecedente no ayudaría a Betancur, cuya designación generó controversia.
(Vea también: Deportivo Pereira ficharía a jugador poco querido de Atlético Nacional)
La última vez que el vallecaucano pitó un duelo entre ambos clubes fue el 21 de noviembre del 2021, en la victoria capitalina (1-3) ante los verdes, en el marco de la fecha 20 de la Liga BetPlay 2 de ese año, en el ‘Coloso de la 74’. Aquella vez no hubo expulsados, pero sí 10 amonestados.
Es válido destacar que en caso de una nueva paridad, el título se definirá desde el punto penal, como no sucede desde hace seis meses, cuando Deportivo Pereira venció al DIM, por esta vía, luego del 1-1 en la llave; con lo que hizo historia, pues ganó su primer trofeo en el profesionalismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo