Dueño de Águilas Doradas habló de sede que tendrán en 2024: Valledupar no está confirmado

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Fernando Salazar visitó el estadio de la capital del Cesar, pero él mismo confirmó que hay otras opciones que se explorarán en los próximos días.

La filtración de unas fotografías donde se observa a Fernando Salazar, máximo accionista de Águilas Doradas, con dirigentes del fútbol de Valledupar, visitando las instalaciones del estadio Armando Maestre, hicieron crecer los rumores del cambio de sede para el club de Rionegro.

Águilas ya estuvo por fuera del departamento, lo hizo en 2014 cuando ofició como local en Pereira, ciudad donde compitió por la Copa Sudamericana y los torneos locales de ese año.

(Vea también: Dimayor sacó su equipo ideal de la Liga BetPlay II; no hay ni un jugador de Millonarios)

Ahora, tras los inconvenientes que Salazar ha tenido con el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, y la confirmación de Conmebol de que tiene que buscar un escenario para la Copa Libertadores, el máximo accionista está “explorando ciudades”.

Así se lo confirmó a EL COLOMBIANO, “frente a la autorización expresa en el mandato soberano de la asamblea de Dimayor del pasado 13 de diciembre, Águilas Doradas explora escenarios para competir en 2024, en atención a los graves abusos y el acoso de qué fue objeto en la administración del doctor Rodrigo Hernández Alzate”.

Salazar manifiesta también que Valledupar es el primero de varios escenarios que observarán. “Valledupar es la primera de varias ciudades que visitaremos en los próximos días, cuenta con un estadio de primera, pero desafortunadamente por 30 años no ha podido gozar el fútbol de primera”.

Sedes que hay tenido Águilas Doradas

Águilas, que arrancó su historia en Itagüí estuvo en este municipio hasta 2013. Hay que recordar que en 2010 logró el ascenso en el estadio de Ditaires, que fue su sede durante tres años más.

(Lea también: Wilson Morelo le cortó ilusión a hinchas de Santa Fe y tomó decisión sobre su futuro)

En 2014, el alcalde Carlos Andrés Trujillo decidió expulsarlos de la ciudad, por unas declaraciones de Salazar, en las que aducía falta de apoyo económico.

Por ello, en 2014 jugó en el Hernán Ramírez Villegas de Pereira compartiendo estadio con el Deportivo Pereira, que estaba en la B, pero en esa ciudad también tuvo problemas con la administración local. Ese año disputó la Copa Sudamericana y los dos torneos locales.

Para 2015 regresó a Antioquia, esta vez a Rionegro para jugar en el estadio Alberto Grisales. Por ello, desde el 22 de enero de 2016 se siguieron llamando Águilas Doradas Rionegro.

Ahora, el equipo busca sede para el 2024, cuando enfrentará la Copa Libertadores y la Liga Betplay-1.

Pulzo complementa

La Alcaldía de Rionegro completó la entrega del predio conocido como Finca La Morelia, que funcionaba como sede de Águilas Doradas. La devolución se hizo después de que el equipo fuera eliminado de la Liga BetPlay durante los cuadrangulares. El municipio destacó que la entrega se hizo de acuerdo con los acuerdos jurídicos pactados el 3 de noviembre con la Sociedad de Talento Dorado, estableciendo la restitución del bien inmueble el 7 de diciembre, condicionado a la eliminación del equipo antes de esa fecha.

La alcaldía expresó su orgullo por haber apoyado a Águilas Doradas durante el campeonato y destacó la satisfacción por la culminación del proceso, comprometiéndose a poner el espacio público al servicio de la comunidad rionegrera y la formación de nuevos deportistas. Se anunció que en los próximos días se llevará a cabo el desmonte gradual de las instalaciones, y la administración municipal intervendrá en el proceso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo