Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Javier Castrilli, ahora analista arbitral en diferentes medios de comunicación, cuestionó el actuar de su compatriota y criticó al árbitro del partido.
La polémica tanda de penaltis que dejó a la Selección Colombia eliminada de la Copa América a manos de Argentina abrió un fuerte debate por la actuación de la ‘albiceleste’ Emiliano Martínez.
El guardameta argentino atajó 3 de los 4 cobros de la ‘Tricolor’, pero también se resaltó que le habló a los futbolistas colombianos, los insultó y hasta celebró de manera obscena cuando tapó el penal a Yerry Mina.
Para muchos seguidores del fútbol lo que hizo Emiliano Martínez es normal dentro del ámbito competitivo y algo que se ve de manera habitual, pero para otro sector el portero se pasó y fue irrespetuoso con sus rivales.
Acerca de este tema, Javier Castrilli, exárbitro argentino, dio su opinión con el reglamento en mano y aseguró que Emiliano Martínez debió ser expulsado por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela en la tanda de penales.
“Martínez debió ser amonestado por conducta antideportiva antes del penal ejecutado por Mina y expulsado al festejar realizando gestos con ambos brazos extendidos y simultáneamente llevarlos arriba y hacia abajo en forma reiterada con una inequívoca lectura: haberse ‘copulado’ a Mina”, escribió Castrilli en su cuenta de Twitter.
Cientos de argentinos se fueron en contra del exárbitro y por ello, en la mañana de este miércoles, mostró la regla que según él debió utilizarse para castigar a Martínez.
“En la pág. 115 de las Reglas de Juego se encuentra el menú de causas por las cuales DEBE amonestarse por ‘conducta incorrecta’. Martínez debió ser amonestado y luego expulsado por sus gestos”, reiteró, junto a una foto de la regla mencionada.
Mientras veía el partido entre Colombia y Argentina por las semifinales de la Copa América, Javier Castrilli criticó en varias ocasiones al venezolano Valenzuela y dijo que en ningún momento tuvo autoridad en el partido, como lo hizo también el comentarista Carlos Antonio Vélez.
“Uno se pregunta cómo un árbitro sin jerarquía como el venezolano Valenzuela puede llegar a dirigir una semifinal de la Copa América…. Solamente una autoridad vacía hace posible esta verdadera oda a la patada y la impunidad”, expresó.
Por último, el exárbitro argentino analizó que en el ámbito del fútbol se quejan de la violencia, pero que una vez ocurre para sacar ventaja es naturalizada y justificada.
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Barrios de Bogotá que se van a quedar sin agua por 3 días seguidos; anuncian cortes en el servicio
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Sigue leyendo