Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El pentacampeón del mundo también tiene al jugador más caro: Neymar; el costo de su nómina supera los US$ 1.000 millones; Bolivia tiene la nómina más barata.
Neymar vale en el mercado del fútbol el equivalente a unos 10 equipos de la selección boliviana. En esa misma balanza, una ‘Selecao’ cotiza como un centenar de equipos de la ‘Verde’.
Reza el dicho popular que las comparaciones son odiosas. Aquí, plasman los ejemplos más extremos de las disparidades que existen entre los 10 participantes de la Copa América-2021.
Vecinos en la región y hermanados en varios sentidos, reflejan sin embargo más diferencias que similitudes: equipos repletos de ídolos del fútbol europeo se enfrentan a otros con jugadores forjados en ligas locales y sin fama internacional.
Brasil, cuyo plantel cotiza sobre los 1.100 millones de dólares, y Argentina, en torno de los 790 millones, son los equipos más valiosos del continente, según datos de Transfermarkt.
En la Albiceleste, el referente Lionel Messi y su compañero en la delantera Lautaro Martínez son los que más engrosan la cuenta. Cada uno está valuado en casi 100 millones de dólares, apenas por debajo del total de una escuadra chilena.
A las dos potencias sudamericanas les sigue la Selección Colombia, con una nómina avaluada en 341 millones de dólares, según una tabla publicada por el diario La República.
Pero hay una salvedad: las cifras solas no generan resultados. Incluso con las estadísticas a favor, en un 11 contra 11, el fútbol opera con su propia lógica. Lo prueban, entre otros ejemplos, dos de las finales de la Copa América perdidas por Argentina contra Chile, en 2015 y 2016.
Respecto de Uruguay se presenta una diferencia grande entre la cifra de La República, que la ubica en el penúltimo lugar, con la de la agencia AFP, ubica al campeón del mundo 1930 y 1950 en el tercer lugar, por encima de Colombia, con una nómina de 460 millones de dólares.
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo