Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El combinado nacional saltará al campo de juego con los hombres que más minutos como inicialistas han sumado en los últimos partidos.
La Selección Colombia ya confirmó su formación titular para el partido contra Venezuela, por la segunda fecha de la Copa América, y el técnico Reinaldo Rueda optó por regresar a un once inicial con los jugadores de mayor recorrido en el combinado nacional.
Cabe recordar que en el partido del domingo pasado contra Ecuador, el estratega prefirió que tuvieran acción varios futbolistas suplentes, con el propósito de verlos en competencia y evaluar si merecían un lugar en los partidos más importantes.
De esa prueba que hizo Rueda en la primera fecha, el lateral derecho Daniel Muñoz y el volante Edwin Cardona fueron los hombres que se ganaron su presencia en el partido de este jueves contra el vecino país.
En la defensa, vuelven los nombres habituales, al igual que en la primera línea del mediocampo y el frente de ataque, que estará comandado por la dupla del Atalanta conformado por Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.
David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, William Tesillo; Wilmar Barrios, Matheus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado, Edwin Cardona; Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.
Así confirmó la Federación Colombiana de Fútbol el once inicial:
La novedad más importante en el equipo vinotinto es el cambio en el arco. Wuilker Faríñez volverá a ser titular, luego de sumar varios partidos en el banco de suplentes, mientras que Joel Graterol deberá ver a sus compañeros desde afuera.
Así formará esta tarde el equipo de José Peseiro:
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo