Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este programa tiene como propósito abordar los aspectos más importantes de la organización del Estado colombiano y el quehacer legislativo del Congreso.
La División de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Santo Tomás y El Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos (CAEL), presentaron el curso de Alta Formación no presencial en planeación y gerencia democrática del Estado.
En el contexto actual, es indispensable que las instituciones de educación superior avancen en el desarrollo de acciones conjuntas que fomenten la compresión de los mecanismos institucionales para la toma de decisiones y la participación ciudadana en los asuntos públicos, con el fin de reconocer las necesidades específicas de los contextos locales.
El curso, igualmente, tiene como propósito abordar los aspectos más importantes de la organización del Estado colombiano y el quehacer legislativo del Congreso de la República, más allá de la estructura institucional.
Este programa académico está destinado a la cualificación de funcionarios del Congreso de la República, funcionarios de diversas instituciones públicas, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y a la ciudadanía en general.
Los cursos de Alta Formación son una estrategia liderada por El Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos, que busca cualificar a los funcionarios públicos y a la ciudadanía en general sobre temas estratégicos, principalmente relacionados al funcionamiento del Estado en Colombia.
Dentro de sus líneas de trabajo, articulados en el eje de acción del derecho a la democracia, el CAEL ha venido desarrollando actividades académicas que permiten cumplir este objetivo, gracias a la articulación entre el Congreso y las diferentes comunidades académicas, como la Universidad Santo Tomás.
El Curso de Alta Formación no presencial en planeación y gerencia democrática del Estado, por último, parte de una premisa fundamental, y es que el proceso democrático en el Estado colombiano no se agota en el proceso electoral.
¿Quieres conocer más sobre la Universidad Santo Tomás y su oferta académica? Haz clic aquí y te contactarán.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo