6 motivos por los que deberías dejarlo todo y viajar por el mundo

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Si has pasado dudado acerca de lo que estás haciendo con tu vida y tu primera opción de escape es viajar, esto es para ti.

Tomar esta decisión no es fácil, pones en consideración aspectos como el dinero, el tiempo, la compañía, tu familia, tu trabajo, pero por esa razón hemos preparado las razones por las que no deberías posponer más tus proyectos:

El artículo continúa abajo

Conocer a personas que comparten tus intereses

En el avión, en el bus, en la carretera, en el barco, en el hostal o en la fila de la tienda hay al menos una persona que también está buscando cumplir sus proyectos, que también está recorriendo el mundo y que quiere conocer cosas nuevas.

Crecimiento personal

Ver de cerca realidades alternas, estar solo o sola en un lugar sin saber qué comer o a dónde ir te conectarán contigo mismo.

Ponerte a prueba, aventurarte a probar cosas nuevas y aprender diferentes habilidades te revelarán una parte de ti que seguramente ignorabas.

Viajar sin los días contados

No te preocupes por los 15 o más días de vacaciones que te debe dar la empresa donde trabajas, ahora tú decides cuánto tiempo quieres viajar.

Ya no debes pensar en un itinerario limitado para cada ciudad que visites, tú decides qué tanto quieres recorrer y qué tanto quieres conocer.

Valorar lo que haces

Tu trabajo ya no tiene un salario. Ahora cuentas con la libertad de reinventarte y ponerle un valor a lo que haces; conocer templos emblemáticos, cenar en la playa solo, aprender un nuevo idioma con compañeros de viaje, tomar la foto perfecta del atardecer.

La vida desde hoy tomará un nuevo significado.

Cambiar de perspectiva

Sí, tener un crecimiento profesional pesa en las decisiones que vayas a tomar a futuro, pero puedes ver que no todos deben vivir de la misma manera; hay que crear un camino propio.

Aventúrate a ser voluntario en África, a limpiar las aguas del Pacífico, atrévete a hacer planes que nadie haría.

Salir de tu zona de confort

Perderle el miedo a dormir en un hostal, a experimentar cosas a las que le temías,  a no saber qué pasará al siguiente día, no tener un plan para lo que se viene te da la libertad de escoger lo que realmente quieres.

Ya no tendrás que planear tu vida alrededor de lo que la gente espera de ti sino de lo que tú decides hacer con ella.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Muestras de ADN": caso de 'Lucho' Herrera toma rumbo impensado con reciente revelación

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Economía

Colpatria sorprende con cifras que muchos esperaban en Colombia: banco hizo buen augurio

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Sigue leyendo