Un programa que promueve emprendimientos para quienes buscan una segunda oportunidad

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2024-08-12 10:36:05

A través del programa Restaurando Sueños, Terpel promueve la reconciliación y la construcción de paz.

Lo hace mediante la generación de oportunidades de ingreso y el fortalecimiento de capacidades productivas de emprendimientos liderados por pospenados, víctimas del conflicto y firmantes de paz.

Silvia perdió a su esposo quien pertenecía a las fuerzas militares y que fue muerto en combate. Para salir adelante y brindarle un mejor futuro a sus hijos se valió de su don en la cocina y la creatividad para elaborar nuevos platos con ingredientes diferentes. Así nació su emprendimiento Cariamor, que ha podido crecer y fortalecerse gracias a Restaurando Sueños. 

Desde el inicio del programa la compañía ha apoyado – de la mano de instituciones como la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, la Corporación Matamoros, la Fundación Acción Interna, Casa Libertad y la Unidad para las Víctimas y en alianza con la Corporación Mundial de la Mujer – a más de 37 proyectos productivos en varios departamentos del país.

Luego de un proceso de nueve meses de formación, acompañamiento y entrega de una inyección financiera, estos emprendimientos finalizan su proceso de fortalecimiento con Restaurando sueños y abren las puertas a nuevas oportunidades.  

Los frentes de ‘Restaurando sueños’

El programa se desarrolla a través de cuatro frentes:

  • Acompañamiento a proyectos productivos a través de formación y desarrollo de habilidades empresariales.
  • Vinculación laboral de los beneficiarios en las estaciones de servicio y tiendas Altoque.
  • Integración de los beneficiarios en las cadenas de suministro de Terpel.
  • Ferias de la reconciliación que permiten a los emprendedores dar a conocer sus productos y fortalecer sus ventas en ferias comerciales. 

Cifras de sueños restaurados

Con este programa, el 94% de los emprendedores han formalizado sus negocios (creación de Rut, cámara de Comercio y otros documentos para su existencia legal), el 92% ha aumentado sus ventas y un 40% ha incrementado su número de empleados. Estos esfuerzos han impactado a más de 200 personas de manera directa e indirecta, abarcando siete sectores productivos en 12 departamentos del país.

Desde su inicio en 2016, ‘Restaurando Sueños’ ha apoyado a 200 familias. Además, desde 2014, Terpel ha vinculado a 49 beneficiarios en sus estaciones de servicio y tiendas Altoque.

Cada emprendedor recibe alrededor de 16 millones de pesos, destinados a un proceso de formación de nueve meses y un capital productivo para la adquisición de maquinaria y otros elementos necesarios.

‘Restaurando Sueños’ no solo apoya el desarrollo económico de sus beneficiarios, sino que también fomenta la inclusión social y la paz. Terpel, a través de esta iniciativa, demuestra su compromiso con un futuro más próspero y reconciliado para todos los colombianos.

Conozca una de las beneficiarias de este programa en el siguiente video:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de terpel (@terpelcol)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo