¿Estudiar en Colombia o en el exterior?

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 4 min

Aunque suene más atractivo estudiar el posgrado en el exterior, hacerlo en el país tiene ciertos beneficios que le permitirán desenvolverse mejor en Colombia.

Flavio Jácome, director de los Posgrados en Economía de la Universidad Javeriana, y Juan Pablo Caballero, director de la Maestría en Ingeniería Industrial, de la misma universidad, responden algunos interrogantes que les surgen a las personas que están pensando en realizar estudios de este tipo.

¿Por qué es importante hacer un posgrado?

Flavio Jácome: Los posgrados tienen un objetivo de diferenciación que es importante en el mercado laboral. Le pagan a la gente mejor por tener un posgrado que si no lo tuviera, pero además creo que también hay quienes estudian una carrera de pregrado y hacen posgrado en otras áreas del conocimiento porque la formación monodisciplinar no permite ahondar problemas de forma integral.

Juan Pablo Caballero: Los estudios de posgrado son importantes porque uno como profesional adquiere ciertas competencias, las cuales uno tiene que ir ampliando y ese proceso se realiza a través de que tú estés dispuesto a tener nuevos conocimientos, unas nuevas formas de pensar y a contrastar, pensar si de pronto con esa nueva adquisición tu logras transformar o apropiar puntualmente y extender los conceptos que ya tienes.

El posgrado podría ser la puerta para conseguir el trabajo de sus sueños

¿Qué ventajas tiene estudiarlo en Colombia?

Juan Pablo Caballero: Porque tienes la posibilidad de enfrentarte a situaciones problemáticas locales. No es lo mismo si me voy a un sistema de producción en Seúl donde la mayoría son robots y vehículos guiados automáticamente por láser cuando no ven nuestra realidad. Muy bonito y todo, pero la educación debería tener un propósito y el propósito es ayudar a la sociedad. La sociedad crece y avanza si efectivamente es aplicada a solucionar problemas de la misma.

¿Por qué es importante fortalecer la oferta académica?

Flavio Jácome: Porque necesitamos que la gente tenga la facultad de formarse de acuerdo con sus preferencias o sus gustos. Si a alguien le gusta la música, que lo haga porque es para lo que cree que es bueno. Si a alguien le gusta la filosofía, que lo haga, así no tenga mercado.

Es decir, la Universidad debería defender todas las áreas del conocimiento así no tengan un mercado muy amplio

Juan Pablo Caballero: A nivel general, si hay una mayor oferta académica, hay mayor esperanza de que se ataquen los problemas de la sociedad y estoy hablando de todas las instituciones. La preocupación de toda institución es el bienestar para la sociedad.

Para nosotros como Universidad Javeriana, con el compromiso social que tenemos de que todo tenga un propósito, que la educación no sea un fin sino un vehículo para hacer una mejor sociedad, es primordial estar pensando con frecuencia cuáles son las necesidades actuales y de qué manera nosotros podemos colaborar para sacar adelante a Colombia.

¿Si realizo investigaciones en la universidad puedo acceder a una beca?

¿Qué resalta de la formación integral de los profesores en la Pontificia Universidad Javeriana?

Flavio Jácome: Formar integralmente a los profesores de la Javeriana tiene una importancia inmensa en un país como Colombia en particular, ya que es muy relevante que los profesores den ejemplo de integralidad a sus estudiantes, ¿Y eso qué significa? Que sean multiplicadores del comportamiento ciudadano y ético, para que así los estudiantes aprendan de ellos a comportarse y  sean útiles a la sociedad colombiana.

Juan Pablo Caballero: Yo diría que hay una planta altamente calificada, formada en las mejores escuelas disciplinares del mundo. Adicional a eso, hay una preocupación por el ser humano, por el cuidado del medio ambiente, por ir más allá de lo que es la pura instrumentalización de utilizar las mejores metodologías de un campo disciplinar. Yo creo que eso es lo que a nosotros nos distingue y nos da un sello único.

Si quiere para participar en Expojaveriana Posgrados 2018 y conocer su oferta, inscríbase en este enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Mundo

Qué significa que el papa León XIV haya llegado en 2025: curiosa revelación que toma forma

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Virales

Mujer le salvó la vida a su novio al donarle un riñón, pero él la engañó cuando se mejoró

Sigue leyendo