Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas ayudas económicas estarán destinadas para la compra de fertilizantes o alimentos para animales. 24 sectores agrícolas y pecuarios serán beneficiados.
Estas ayudas económicas estarán destinadas para la compra de fertilizantes o alimentos para animales. 24 sectores agrícolas y pecuarios serán beneficiados.
Cecilia López Montaño, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció que el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) ayudará a pagar sus insumos a 120.000 pequeños productores que realicen el trámite antes del 31 de diciembre.
“Activamos este Fondo para que a los pequeños productores se les reembolse el 20% de la compra de sus insumos como fertilizantes simples o compuestos para cultivos y alimentos balanceados para la cría de animales”, explicó la ministra.
Con esto se busca impulsar la producción nacional de alimentos para abastecer los mercados locales.
Se prevé que esta medida tenga un impacto positivo en el precio de venta al consumidor ya que las cadenas productivas priorizadas hacen parte de la canasta básica familiar.
Los pequeños productores beneficiados pertenecen a cadenas como maíz, plátano, arroz, papa, yuca, caña panelera, cebolla, zanahoria, naranja, tomate de árbol, bananos, tomate, moras, mango, limón, piña, ñame, fríjol, fresas, proyectos de avicultura, porcicultura, acuicultura, ganadería y ovino caprino.
La ministra López precisó que los incentivos económicos aplicarán para compras que se hagan entre el 17 de noviembre y el 31 de diciembre de este año.
“Invitamos a los pequeños productores a que se unan a este programa, hay 80 mil millones de pesos para destinarlos a estas cadenas productivas y así contribuir al desarrollo rural”, añadió.
Las líneas disponibles para dar más información sobre el programa de insumos son: 018000 510 050 (línea gratuita nacional del Ministerio) y 317 369 07 74 (línea disponible para el FAIA).
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo