Restaurantes de comida rápida ‘fit’, una oportunidad de negocio en auge

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

La tendencia de una alimentación saludable ha crecido de manera acelerada en los últimos años. Sin embargo, el ritmo de vida apremia, y a veces no es tan sencillo poder comer de la mejor manera.

Un estudio realizado por Ingredion reveló que actualmente el 80 % de los consumidores piensan que es importante conocer cuáles son los ingredientes que tiene la comida y bebida que consumen.

Esto abre un gran mercado potencial de clientes a la hora de montar su propio negocio gastronómico. Pero, empezar desde cero puede ser más difícil, por lo que las franquicias son una buena alternativa.

Este modelo tiene algunas ventajas en comparación a empezar un nuevo negocio desde la nada. En primera medida, se corren menos riesgos para producir un resultado positivo; existe una guía y asistencia por parte de la compañía al franquiciado, además de su personal. Las empresas proveen el marketing y la publicidad, además que cuentan con un reconocimiento de marca, probablemente lo más complicado de obtener de otra manera.

La propuesta de ‘Los rapiditos del chef’ (empresa del grupo Business Franchising S.A.S de Germán Mauricio Osorio, el también desarrollador de la marca Picardias), es tener una franquicia de restaurantes de comida rápida saludable que puede ser una buena inversión para aquellas personas que ven en el tema ‘fit’ una oportunidad de negocio, pero no se animan a empezar una empresa desde los cimientos.

Esta franquicia ofrece productos como arepas, wraps, patacones, panecooks, sánduches, ensaladas, mazorcadas, todos con proteína 100 % natural a precios económicos.

El artículo continúa abajo

Según la web de la empresa, la materia prima está “certificada con los más altos estándares de la industria”, cuenta con “ingredientes gramificados” (garantizan igual sabor sin importar el lote de producción) y la cocción a la temperatura ideal de cada una.

Adicionalmente, ‘Los rapiditos del chef’ maneja un sistema de “ultra congelación”, mediante el cual “el producto baja [sic] a una temperatura de -24°C en 2 minutos impidiendo la formación de cristales que dañan las fibras de los alimentos y cambian las características organolépticas (…) garantiza [sic] alimentos libres de conservantes y preservativos”.

Actualmente la cadena posee 2 establecimientos en Bogotá y Medellín.

Si usted desea adquirir una franquicia, las cuales empiezan desde los 15 millones de pesos, puede tener más información aquí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo