La escultura de chocolate más grande de Colombia estará en Corferias

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2023-11-10 09:09:06

Del 24 al 26 de noviembre, Chocoshow 2023, la feria más importante del sector chocolatero en el país, presentará una exhibición sin precedentes.

El maestro chocolatero Andrés Espinosa, reconocido por sus múltiples premios en el campo de la escultura y el chocolate, estará a cargo de la creación de la escultura de chocolate más grande hecha en el país hasta la fecha.

La pieza, una impresionante escultura en forma de ballena, busca rendir homenaje al cacao y al chocolate colombiano, productos que representan el sustento de más de 60.000 familias cacaocultoras en el país. La escultura, de siete metros de largo, será todo un espectáculo para los visitantes de la feria.

La elaboración de esta imponente obra de arte requiere el esfuerzo conjunto de la familia Espinosa y el uso de 500 kilos de chocolate donados por la icónica Casa Luker. Se espera que la escultura sea una atracción para los amantes del chocolate y se convierta en el símbolo de la importancia del cacao colombiano en la industria chocolatera.

“Yo quería hacer una pieza que creará impacto entre el público, una figura de un animal grande y por eso nos inclinamos por una ballena, una especie que todos conocen, pero que no es fácil que puedan ver en vivo, y para hacerlo más especial, también hemos recreado toda una experiencia sensorial alrededor de la obra”, indicó Espinosa.

El maestro chocolatero Andrés Espinosa

Pero la exhibición de la escultura de chocolate no será lo único que disfrutarán los visitantes de Chocoshow 2023. La feria ofrecerá una amplia variedad de actividades para toda la familia. Desde catas de cacao, talleres de preparación de chocolates y exhibiciones de sus diferentes usos, hasta Chocokids, una experiencia interactiva para que los niños aprendan y disfruten del cacao de forma divertida.

Los asistentes también podrán realizar la Ruta del Cacao, un recorrido para conocer el origen del cacao y el proceso de transformación en chocolate. Además, podrán disfrutar de una galería fotográfica con imágenes de jóvenes participantes del programa “Sembrando Futuro” de Fedecacao, así como proyecciones al aire libre de cortometrajes relacionados con la historia del cacao.

La diversión estará garantizada con el Carnaval de Chocolate, un espacio animado por presentaciones circenses y de danza alusivas al cacao que recorrerán los pabellones y espacios abiertos de la feria.

La promoción de la protección del medio ambiente y la sostenibilidad también se hará presente en Chocoshow 2023. Los empaques de chocolate utilizados para la construcción de la escultura de la ballena tendrán una segunda vida al recrear un cardumen de peces.

Si es amante al chocolate, este evento es imperdible para usted. Adquiera sus entradas en chocoshow.co y sea testigo de la creación de la escultura de chocolate más grande de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo