Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Empresas a nivel mundial están utilizando la telemática para optimizar sus procesos.
En un mundo donde la eficiencia y la inmediatez son el día a día en el ámbito laboral, la telemática (fusión de la informática y las tecnologías de la comunicación) se convierte en una herramienta indispensable en el sector logístico, puntualmente, para la gestión de flotas. En este contexto, hay empresas en varias partes del mundo que están involucradas en la transformación, gestión y operación de vehículos desde la innovación.
La telemática, la analítica de datos y el aprendizaje automático o machine learning han desencadenado una transformación significativa en la gestión de flotas. A través de dispositivos de seguimiento GPS y sensores integrados en los carros, las empresas pueden recopilar datos en tiempo real sobre la ubicación, el rendimiento del motor, la eficiencia del combustible y el comportamiento del conductor. Esta información brinda una visibilidad sin precedentes, permitiendo estrategias de mejora continua.
“Con la telemática y la inteligencia artificial se pueden programar, por ejemplo, las rutas para que las flotas transiten en el horario de menor tráfico o para que los conductores tomen los caminos menos congestionados”, afirma Juan Cardona, Vicepresidente de ventas para Geotab en Latinoamérica.
Geotab es una de las compañías que, a través de la conexión de vehículos a internet, promueve la gestión de flotas de manera eficiente y segura. La empresa sobresale en el mercado gracias a sus soluciones que, desde la telemática, la analítica de datos y la inteligencia artificial, recopilan cerca de 10 mil millones de datos al día.
El núcleo de la oferta de Geotab es su dispositivo ‘GO device’, que se conecta a los vehículos y recopila una gran cantidad de datos en tiempo real. Esta información se transmite a la plataforma ‘MyGeotab’, donde las empresas pueden acceder a análisis e informes detallados y personalizados sobre el rendimiento de sus carros.
Esa información le permite a las compañías tomar decisiones más informadas sobre las rutas óptimas para transitar, identificar y tratar los hábitos de conducción peligrosos y tener un panorama completo sobre el estado del vehículo, encaminado a implementar acciones de mantenimiento preventivas. Lo anterior, sin duda, tiene un impacto positivo en la eficiencia operativa y rentabilidad del negocio.
“Gracias al Dispositivo GO se ha detectado que el 60 % de los conductores en Colombia no usan el cinturón de seguridad y el 50 % de los acompañantes tampoco”, comenta Juan Cardona.
De igual forma, la telemática contribuye a cumplir objetivos sostenibles y de seguridad vial, ya que tiene la capacidad de monitorear y reducir el consumo de combustible, minimizar el desgaste del vehículo y promover comportamientos responsables. Esto resulta en beneficios ambientales y una mayor seguridad en las vías.
Ahora bien, otra de las herramientas que usa Geotab, y que también aporta un valor significativo, es la video telemática, una fusión de video y audio, que permite la comunicación visual en tiempo real. Esto posibilita la supervisión remota, la toma de decisiones basada en imágenes y la colaboración eficiente entre diversos sectores, mejorando la operación y reduciendo costos.
“La video telemática tiene un valor agregado, ya que el sistema puede identificar si la persona que conduce está fumando, si no se puso el cinturón de seguridad, si está mirando el celular; y con la cámara que apunta hacia afuera se puede ver si el conductor está en un trancón, si se cruzó un vehículo por delante de manera imprudente, etc.”, apuntó Juan Cardona.
La aplicación de la tecnología ha demostrado ser un pilar fundamental en la gestión moderna de flotas. Por eso, a medida que el mundo laboral continúa evolucionando, la analítica de datos, el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y la video telemática seguirán desempeñando un papel crucial en la forma en que los empresarios administran sus flotas y, a la vez, reducen sus costos.
Si quiere más información, ingrese aquí: https://www.geotab.com/es-latam/.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo