Mundo
Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional anunció la entrega de 100 mil subsidios para vivienda no VIS que pueden ser hasta de 500 salarios mínimos, según el Decreto 1233 de 2020.
Desde el pasado 18 de septiembre, están habilitados los subsidios para compra de vivienda no VIS, que significa que no es de interés social y tiene un costo más elevado. El tope del valor de este tipo de vivienda es de 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes (438 millones de pesos, aproximadamente).
El Fondo Nacional del Ahorro está habilitado para recibir las postulaciones para estos subsidios NO VIS al momento de solicitar el crédito. “El Gobierno Nacional y el FNA te dan la oportunidad de ahorrar 438.901 cada mes, durante 7 años”, afirmó la entidad en su sitio web.
“Todas las familias que deseen adquirir una vivienda cuyo valor sea superior al tope VIS e inferior a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes podrán aplicar, independientemente de su nivel de ingreso”, añadió el Fondo Nacional del Ahorro.
Los bancos, por su parte, también están habilitados para recibir las solicitudes de subsidio. Estos son Bancolombia, Banco de Bogotá y Bbva. Así lo informó el diario Vanguardia, que destaca que los ciudadanos ya pueden hacer los trámites para beneficiarse y recibir un subsidio total equivalente a 42 salarios mínimos (36.867.684 pesos).
De acuerdo con ese mismo medio, un primer paquete contiene 20.000 subsidios, que serán repartidos este año por entidades financieras, en tanto que 40.000 se entregarán en 2021 y 40.000 en 2022.
Funcionan como una cobertura a la tasa de interés. Es decir, de la cuota del crédito que paga el deudor, parte va a capital y parte a interés. Lo que hace esta cobertura, entonces, es descontarle a la porción del interés: 439 mil pesos mensuales durante 7 años.
El FNA explicó, además, que se puede aplicar al subsidio si se compra una vivienda que está en construcción actualmente. En este caso, la cobertura se solicita en la legalización del crédito hipotecario y se hace efectiva con el desembolso del crédito, que usualmente es al momento de registrar la escritura de la vivienda. Por supuesto, siempre se estará sujeto a la disponibilidad de cupos.
Del 26 de octubre al 2 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Virtual del Fondo Nacional del Ahorro. Sin salir de casa y a un solo clic, los asistentes podrán cumplir su sueño de tener casa propia. Este evento contará con la participación de más de 60 constructoras y más de 17.000 unidades de vivienda a nivel nacional. Los asistentes encontrarán viviendas VIP y VIS entre $62 y $155 millones, o NO VIS entre $170 y más de mil millones de pesos.
Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Cuál es el significado del nombre del nuevo papa, León XIV: alegra y atemoriza a muchos
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Mónica Jaramillo no aguantó y se puso a llorar en vivo por el nuevo papa: "Impresionante"
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición
Sigue leyendo