Nación
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Han pasado 154 años desde aquel 26 de octubre, sin embargo, el ambiente de fútbol y rugby sigue latente.
Freemason Arms (en aquel entonces Freemason’s Tabern) está ubicado en pleno corazón del barrio Convent Garden. El lugar está plagado de recuerdos del momento en que se creó en 1863 la FA (Federación Inglesa) y se escribieron las primeras reglas del fútbol.
Allí se puede disfrutar de unas pintas de cerveza, comer una deliciosa cena, y por supuesto ver partidos de la Premier League o la Champions.
El origen del fútbol
En Freemason’s Tabern (hoy llamada Freemason Arms) se juntaron representantes de las principales escuelas y universidades de Londres a discutir el nuevo deporte.
Allí, como dice la historia, en el segundo piso de este ‘pub’ en el centro de la capital británica, salieron las primeras reglas de lo que hoy es el fútbol. Sin embargo, ese primer esbozo no tenía área, tiros penales, árbitro o arquero. Ya para 1925 quedó pulido, y prácticamente como lo conocemos hoy en día.
También, ese mismo día, algunos de los detractores de esas primeras normas, en especial del no usar la mano, empezaban a diagramar lo que hoy es el rugby, el cual se fundaría oficialmente en 1871 con la Rugby Union.
Otros aún más ‘locos’, que querían seguir la tradición del Harpastum -un juego que utilizaban las legiones romanas para entrenar-, pero este nunca tuvo un gran auge en las islas británicas. Hoy en día aún se practica, una versión más moderna, llamada calcio storico florentino en Florencia (Italia).
En 1963, cuando se cumplió el centenario de la creación del ‘deporte rey’, una selección exclusivamente inglesa encabezada por Sir Bobby Charlton derrotó al equipo del Resto del Mundo, en el cual participaron figuras de la talla de Lev Yashin, Djalma Santos, Alfredo Di Stefano o Ferenc Puskas.
Para el sesquicentenario (150 años), que se cumplió hace poco, todas las estaciones del metro de Londres cambiaron sus nombres por los de los jugadores más emblemáticos de la liga inglesa, tanto británicos como extranjeros.
El ‘pub’ hoy en día
Por su puesto el fútbol nació de Freemason Arms, y hasta el día de hoy sigue siendo un eje central de este lugar. Las paredes están plagadas de recuerdos de aquella reunión que creó el deporte más popular del mundo, y los dueños han decidido crear en su honor 12 tipos de cerveza, en razón a la docena de personas que sacaron el primer reglamento hace 154 años.
No podían faltar por supuesto los televisores gigantes para disfrutar los partidos del fútbol inglés y europeo, e incluso también de rugby, dentro de este icónico sitio, el cual es una atracción principal en Londres para los fanáticos del fútbol, y por supuesto de la historia, ya que allí se fundó el fenómeno social más grande de la historia.
En el segundo piso del bar hay una habitación en la que se hacen cenas y eventos especiales, no solo para la FA, sino también para organizaciones médicas, geológicas, el Club de Armas irlandés y hasta para los masones.
Así va la Ruta Iberia:
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia
Técnico del Once Caldas fue atacado por hinchas del Unión Magdalena y hay foto de cómo está
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
“Jesucristo perdona”: aparece video de cómo predicaba pastor señalado de abusar de menor
Esta es la moto 250 más barata que se vende en Colombia; cuesta menos de $ 12 millones
Sigue leyendo