Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Los motociclistas son el actor vial con más fatalidades en el tránsito, es por eso que en mayo se llevará a cabo el Mes de la Prevención Vial en la capital.
Los índices de muertes de motociclistas en Bogotá son dolorosos, el 21 % de los usuarios de motos que fallecieron, entre enero de 2019 y septiembre de 2021, tenían menos de dos años de haber expedido su licencia de conducción.
En el marco del Programa de Conciencia Vial, la Secretaría de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito de Bogotá desarrollarán jornadas que buscan sensibilizar a los usuarios de moto (conductor + acompañante) a través de actividades de pedagogía y cultura ciudadana.
La idea es que con estas actividades los motociclistas y sus acompañantes entiendan la importancia de:
“Entre el 1 de enero y el 27 de abril de 2022, en cifras preliminares, 142 personas perdieron la vida en incidentes viales y de ese total 60 eran motociclistas, es decir, que este actor vial concentra más del 40 % de las fatalidades en el tránsito de la ciudad, una cifra muy preocupante para nosotros, por eso continuamos desarrollando diferentes medidas y estrategias de pedagogía y cultura ciudadana para formar conductores líderes en seguridad vial, nuestro mayor objetivo es reducir estas cifras y salvas vidas en la vías, por eso invito a todos los moteros a que participen en el Mes de la Prevención Vial”, dijo Felipe Ramírez, Secretario de Movilidad.
Uno de los mensajes clave del Mes de la Prevención Vial dirigido a todos los motociclistas involucra a los sentidos:
Para los ojos: mantener la mirada enfocada en la vía y hacia actores viales vulnerables como el peatón.
Para los oídos: que son el complemento ideal de la visión para estar atentos al ruido del entorno y evitar incidentes viales con vehículos de gran tamaño.
Para el tacto: pericia al momento de manejar y conexión total con la moto.
¿Cuántas actividades habrá para los motociclistas durante el Mes de la Prevención Vial?
Durante el Mes de la Prevención Vial los usuarios de moto podrán participar de más de 20 actividades gratuitas, que buscan generar conciencia sobre la importancia de adoptar una conducción responsable. Todo el cronograma de actividades lo podrán encontrar los interesados en el sitio web: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/mes_de_la_prevencion_vial
Los espacios contarán con un componente lúdico pedagógico como simuladores de conducción e impacto, juegos de gran formato que permitirán comprender de una mejor manera la seguridad vial, servicios gratuitos como marcación de cascos y motocicletas, revisión preventiva y mucho más.
Así mismo, durante el mes se destacarán otros eventos como:
– Lanzamiento de la serie web ‘Milagros Bogotanos’ el 18 de mayo
– Cursos teórico prácticos de conducción el 7, 11 y 26 de mayo
– Jornada de conciencia vial en la localidad de Usme el 14 de mayo
– Actividad de sensibilización para conductores de vehículos de gran tamaño el 21 de mayo
– Facebook live con temas de interés general para los motociclistas los días 19 y 26 de mayo a las 6:00 p.m.
– Actividad con domiciliarios el 27 de mayo
Para más información, haga clic aquí.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo