Bogotá
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El llamado se hizo en Estados Unidos, pero igual los conductores en Colombia pueden averiguar si sus vehículos también cuentan con esas fallas.
Miles de conductores en Estados Unidos están alertados debido a un reciente llamado por parte de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), la cual encontró varios problemas en algunos de los carros más vendidos en ese país.
(Ver también: Clopatofsky dio su ganador entre carros eléctricos o de gasolina: “Muchas limitaciones”)
Y es que al hacer las revisiones de los vehículos modelos 2023, 2024 y 2025, se encontró con que muchos tenían problemas en su motor, otros en el ‘airbag’ y otros en la suspensión, por lo que se ordenó la retirada del mercado y los que ya tenían el vehículo, llevarlo a revisión a sus concesionarios para buscar una solución.
De hecho, tal como explicó la entidad en varios informes que salieron a la opinión pública, son en total 10 versiones de carros los que traerían distintos problemas, pero hay tres en particular que llaman la atención.
El primero es el Kia Ev9 de los modelos 2024 y 2025, el cual, tal como se puede ver en el informe, trae un problema de fijación en sus sillas. El problema es que en 22.000 SUV los pernos de montaje de los asientos de la segunda y tercera fila podrían faltar, lo que ocasionaría lesiones graves en caso de un accidente. Ahora, cabe destacar que los que tienen este problema son aquellos que fueron ensamblados en la planta de ensamblaje de Gwangmyeong en Corea desde el 25 de septiembre de 2023 hasta octubre 15 de 2024.
Por otro lado, aparece la Volvo C40, la cual tiene un fallo que para muchos es menor, pero que en caso de un accidente podría tener consecuencias muy graves. Tal como dice el informe, se trata de que la abrazadera del módulo del ‘airbag’ del conductor no está ubicada correctamente y eso haría que este elemento se infle y salga hacia donde no debería, lo cual puede ser muy grave.
Finalmente, la Ford F-150 Lightning, de la cual también ya se han retirado más de 11.000 ejemplares del mercado. El problema con este vehículo es que hay una tuerca en la rótula del brazo de control superior delantero faltante que podría provocar pérdida del control del vehículo a altas velocidades, tal como dice su respectivo informe.
(Ver también: General Motors enfrenta dura crisis y abandonó parcialmente país que le daba mucha plata)
Ahora, cabe resaltar que este llamado fue hecho en Estados Unidos, pero si una persona en Colombia es dueña de alguno de estos vehículos y quiere verificar si tiene algún problema, puede ingresar al siguiente link y poner el número de identificación único (VIN, por sus siglas en inglés), o incluso solo con el modelo.
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo