Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría de Movilidad está actualizándose para ofrecerle mejores servicios a la ciduadanía, por lo que debe tener en cuenta la siguiente información.
Uno de los mayores miedos que tienen los conductores es que su medio de transporte termine en los patios por algún parte. Y es que más allá del dinero que deben pagar para poder sacarlo, se trataba de un proceso largo y engorroso debido a todos los documentos que la Secretaría de Movilidad pedía.
(Vea también: Más de 40.000 conductores en Bogotá no saben parquear; no perdonan inmovilización)
Ahora, con el liderazgo del Alcalde Carlos Fernando Galán, parece que la Secretaría de Movilidad ha implementado una estrategia importante llamada Trámites sin tanta vuelta para ayudarles a los ciudadanos que deban resolver este tipo de inconvenientes.
Uno de los cambios que se implementó fue la firma digital, por lo que aparte de llevar el trámite desde cualquier parte, podrá encontrar los documentos en línea cuando los necesite.
(Vea también: Así funcionará el pico y placa para carros particulares en Bogotá del 11 al 15 de septiembre)
El dueño que quiera sacar su medio de transporte deberá registrar un correo electrónico en el que recibirá toda la información necesaria y el paso a paso para hacerlo de una manera más sencilla.
Además, se implementó el registro y la validación biométrica y facial para poder llevar a cabo el trámite por Internet, desde el agendamiento, hasta la firma digital.
(Vea también: Anuncian cambios en patios y grúas de Bogotá; conductores tendrían alivio pronto)
Este método contemporáneo no solo acelera el proceso, sino que también ofrece una mejor supervisión por parte de los usuarios.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo